El mal paraje y la mala hora: notas sobre la violencia naturalista hacia el saber médico andino

https://doi.org/10.18294/sc.2018.1490

Publicado 24 julio 2018 Open Access


Carlos Piñones Rivera Doctor en Antropología Médica. Investigador Asociado, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad Arturo Prat, Iquique, Chile. image/svg+xml , Wilson Muñoz Henríquez Estudiante de Doctorado en Etnología y Antropología Social. Investigador Asociado, Universidad de Tarapacá, Arica, Chile. image/svg+xml , Miguel Ángel Mansilla Doctor en Antropología. Investigador Asociado, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad Arturo Prat, Iquique, Chile. image/svg+xml




Vistas de resumen
850
Cargando métricas ...


Palabras clave:

Salud Intercultural, Sistemas de Salud Tradicionales, Chile


Resumen


Las nociones locales de mal paraje y mala hora son claves para explicar los orígenes de muchas enfermedades en el saber médico andino. Pese a su importancia etnográfica, ni la investigación antropológica ni el saber biomédico han tratado adecuadamente estas distinciones locales, relegándolas muchas veces al olvido. Nuestro objetivo es explorar el origen de esta limitación de la producción antropológica y biomédica. La hipótesis es que se relaciona con la utilización implícita de ciertos supuestos teóricos naturalistas a la hora de abordar este fenómeno, tanto de parte de las ciencias sociales como de los saberes biomédicos, lo que produce una violencia simbólica y epistémica contra el saber médico andino que denominamos violencia naturalista. Respecto a la metodología, se analizó información etnográfica sobre la comunidad Aymara de Camiña (Tarapacá, Chile) y la principal literatura producida. Centramos nuestro análisis en las nociones de mal paraje y mala hora, utilizando la técnica de análisis de contenido. Concluimos que los principales obstáculos naturalistas se manifiestan en el tratamiento que reciben las entidades territoriales, las relaciones que se establecen entre éstas y los seres humanos (reciprocidad), y las concepciones de espacio/tiempo presente en el diagnóstico de una enfermedad.


Referencias bibliográficas


1. Layme F. Diccionario bilingüe aymara-castellano. La Paz: Edición Consejo Educativo Aymara; 2004.

2. Piñones Rivera C, Mansilla Agüero M, Muñoz Henríquez W. “La agarradura me la atiendo en la iglesia”: el diablo como símbolo hegemónico en el pluralismo médico aymara pentecostal. Chungará, Revista de Antropología Chilena. 2016;48(4):645-655.

3. Bouysse-Cassagne T, Harris O. Pacha: en torno al pensamiento aymara. En: Bouysse-Cassagne T, Cereceda V, Harris O, Platt T, editores. Tres reflexiones sobre el pensamiento andino. La Paz: Hisbol; 1987. p. 11-57.

4. Descola P. Más allá de naturaleza y cultura. Buenos Aires: Amorrortu; 2012.

5. Rosset C. La antinaturaleza. Madrid: Taurus; 1974.

6. Viveiros de Castro E. Perspectivismo y multinaturalismo en la América indígena. En: Surrallés A, García P, editores. Tierra adentro: territorio indígena y percepción del entorno. Lima: IWGIA; 1996. p. 37-79.

7. Descola P, Ingold T, Pálsson G, Mastrangelo S. Naturaleza y sociedad: perspectivas antropológicas. México: Siglo XXI Editores; 2001.

8. Bourdieu P. El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI Editores; 2007.

9. Piñones Rivera C. La mala hora: articulaciones en el pluralismo médico de agricultores precordilleranos aymaras chilenos. [Tesis de doctorado]. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, Departament d’Antropologia, Filosofia i Treball Social; 2015.

10. Mauss M. Sociología y antropología. Madrid: Tecnos; 1971.

11. Mitchell WP. Some are more equal than others : redistribution in the Andes. Research in Economic Anthropology. 1991;13:191-219.

12. Orlove BS. Inequality among peasants: the forms and uses of reciprocal exchange in Andean Peru. En: Halperin R, Dow J, editors. Peasant Livelihood: studies in economic anthropology and cultural ecology. New York: St. Martin’s Press; 1977. p. 22-35.

13. Weiner AB. Inalienable possessions: the paradox of keeping-while-giving. Berkeley: University of California Press; 1992.

14. Griffiths N. La cruz y la serpiente: la represión y el resurgimiento religioso en el Perú colonial. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú; 1998.

15. Descola P. Construyendo naturalezas, ecología simbólica y práctica social. En: Descola P, Pálsson G, coordinadores. Naturaleza y sociedad: perspectivas antropológicas. México: Siglo XXI Editores; 2001.

16. Van den Berg H. La tierra no da así nomás: los ritos agrícolas en la religión de los aymaras cristianos. Amsterdam: CLAS; 1989.

17. Estermann J. Filosofía andina: sabiduría indígena para un mundo nuevo. 2a ed. La Paz: ISEAT; 2006.

18. Bird-David N. “Animism” revisited: personhood, environment, and relational epistemology. Current Anthropology. 1999;40(Supl 1):S67-S91

19. Descola P. Diversité des natures, diversité des cultures. Paris: Bayard; 2010.

20. Ingold T. Rethinking the animate, re-animating thought. Ethnos: Journal of Anthropology. 2006;71(1):9-20.

21. Sillar B. The social agency of things? Animism and materiality in the Andes. Cambridge Archaeological Journal. 2009;19(3):369-379.

22. Castro EV. Metafísicas caníbales. Buenos Aires: Katz Editores; 2010.

23. Fernández Juárez G. Simbolismo ritual entre los aymaras: mesas y yatiris. [Tesis de doctorado]. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Historia de América II; 2002.

24. Arnold D. Wak’as, objetos poderosos y la personificación de lo material en los Andes meridionales: pugnas de exégesis sobre la economía religiosa según las experiencias del género. En: Bugallo L, Vilca M, editores. Wak’as, diablos y muertos: alteridades significantes en el mundo andino. San Salvador de Jujuy: Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy; 2016. p. 30-71.

25. De la Cadena M. Earth beings: ecologies of practice across; Andean worlds. London: Duke University Press; 2015.

26. De la Cadena M. Matrimonio y etnicidad en las comunidades andinas (Chitapampa, Cuzco). En: Arnold D, compiladora. Más allá del silencio: las fronteras de género en los Andes. La Paz: CIASE, ILCA; 1997. p. 123-149.

27. Gell A. Art and agency: an anthropological theory. Oxford: Clarendon Press; 1998.

28. De Martino E. El mundo mágico. Buenos Aires: Los libros de la Araucaria; 2004.

29. Saler B. Supernatural as a Western category. Ethos. 1977;5:31-53.

30. Durkheim E. Las formas elementales de la vida religiosa; el sistema totémico en Australia. Madrid: Akal; 1982.

31. Slife BD, Starks S, Primosch M. Questioning the presumption of naturalism in the social sciences: a case study. Pastoral Psychology. 2014;63(3):339-353.

32. Strathern M. Naturalism and the invention of identity. Social Analysis. 2017;61(2):15-30.

33. Corominas J. Breve diccionario etimológico de la lengua castellana. 2a ed. Madrid: Gredos; 1967.

34. Yampara S, Choque R, Tórrez M. “Aymar ayllunakasan qamawipa”; los aymaras: búsqueda de la qamaña del ayllu andino. La Paz: Ediciones Qamañpacha; 2001.

35. Yampara S, Tórrez M, Morales S. Uraq-pacha utan utjawi-qamawi: cosmovisión territorial, ecología y medio ambiente. La Paz: Ediciones Qamañpacha; 2005.

36. Astvaldsson A. El flujo de la vida humana: el significado del término-concepto de huaca en los andes. Hueso Húmero. 2004;44:89-112.

37. Fernández Juárez G. Ajayu, Animu, Kuraji; la enfermedad del “susto” en el altiplano de Bolivia. En: Fernández Juárez G, coordinador. Salud e interculturalidad en América Latina: perspectivas antropológicas. Quito: Abya Yala; 2004.

38. Crandon-Malamud L. Why Susto. Ethnology. 1983;22(2):153-167.

39. Weller SC, Baer RD, de Alba Garcia JG, Glazer M, Trotter R, Pachter L, Klein RE. Regional variation in Latino descriptions of susto. Culture, Medicine and Psychiatry. 2002;26(4):449-472.

40. Luis-Blanc F, Urrunaga R. Conception aymara des maladies et de leurs causes. Journal de la Société des Américanistes. 1988;74:71-85.

41. Gavilán V, Madariaga C, Morales N, Parra M, Arratia A, Andrade R, Vigueras P. Suma k’umara-qolliri, yatiri, waytiri, uñt’iri-walichiri; buena salud: médicos y sanadores; conocimiento y prácticas en salud: patrimonio cultural de los pueblos originarios tarapaqueños. Iquique: Oñate Impresores; 2009.

42. Mansilla MA, Muñoz W. ¿Evangélicos o aymaras?: dinámicas de las representaciones culturales de los evangélicos aymaras (Chile). Estudios Atacameños. 2017;(54):239-258.

43. Guerrero Jiménez B, editor. De indio a hermano: pentecostalismo indígena en América Latina. Iquique: Ediciones Campvs; 2005.

44. Martínez Soto-Aguilar G. Saxra (diablo), Pachamama; música, tejido, calendario e identidad entre los jalq’a. Estudios Atacameños. 2001;(21):133-151.

45. Taussig MT. The devil and commodity fetishism in South America. Chicago: The University of North Carolina Press; 2010.

46. Hernández M, Lemlij M, Millones L, Pendola A, Rostworowski M. Aproximación psico-antropológica a los mitos andinos. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines. 1985;14(3-4):65-79.

47. Millones L. Mesianismo en América hispana: el taki onqoy. Memoria Americana. 2007;(15):7-39.

48. Canessa A. El indio desde adentro, el indio desde afuera: ciudadanía, raza y sexo en una comunidad boliviana. La Manzana de la Discordia. 2007;2(2):7-23.

49. Canessa A. Intimate indigeneities; race, sex, and history in the small spaces of Andean life. London: Duke University Press; 2012.

50. Gavilán V, Vigueras P, Parra M, Madariaga C, Morales N, Arratia A, Andrade R. La sociedad y la cultura andina contemporánea: estudio de los saberes para la salud y la enfermedad en los pueblos originarios del norte de Chile. Revista de Indias. 2011;LXXI(252):571-600.

51. Ramírez Hita S. Donde el viento llega cansado; sistemas y prácticas de salud en la ciudad de Potosí. La Paz: Cooperazione Italiana; 2005.

52. Foucault M. La arqueología del saber. México DF: Siglo XXI Editores; 1979.