Placenta: móviles, usos y significaciones en el centro-sur de Chile

https://doi.org/10.18294/sc.2022.4102

Publicado 31 octubre 2022 Open Access


Rodrigo Contreras Molina Magíster en Antropología Social. Director Línea Antropología, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad de la Frontera, Temuco, Chile. image/svg+xml , Marcelo Berho Castillo Doctor en Ciencias Sociales. Profesor Asociado, Departamento de Antropología, Universidad Católica de Temuco, Chile. image/svg+xml




Vistas de resumen
745
Cargando métricas ...


Palabras clave:

Antropología, Salud Indígena, Placenta, Política de Salud, Chile


Resumen


Se analizan los móviles, usos y significaciones atribuidos a las placentas por mujeres y hombres en el centro-sur de Chile, a partir de la implementación de la Norma Técnica 189 del Ministerio de Salud, que permite a las personas solicitar y disponer de sus placentas con posterioridad al parto en recintos hospitalarios. A través de una mirada etnográfica acerca del tratamiento sociocultural de las placentas, entre julio y noviembre de 2019 se realizaron entrevistas en profundidad con mujeres y sus parejas; se recogieron relatos individuales, así como conversaciones con mujeres y hombres mapuches, habitantes del territorio chileno de la región de La Araucanía, la región Metropolitana y la región de Arica y Parinacota, que habían solicitado la placenta. El artículo se enfoca en cuatro casos que dan cuenta de la presencia de diversas prácticas y conocimientos en torno a la placenta, estableciendo su inscripción en marcos socioculturales, territoriales y políticos, espirituales y religiosos, según la pertenencia sociocultural de los actores. Como conclusión, se contrastan los casos relevando tanto diferencias como similitudes y se proyectan algunos desafíos derivados de los hallazgos.


Referencias bibliográficas


1. Herrera DM. La placenta, un vínculo de conexión entre el neonato y la pachamama gestionado como residuo. Revista de Bioderecho. 2016;4:1-31.

2. Bustos B. La regulación de la placenta en Chile: Reflexiones antropológicas en torno a las políticas públicas y la legislación sanitaria. Maguaré. 2021;35(2):127-160.

3. Nahuelcheo Y, Alarcón A. Creencias sobre el embarazo, parto y puerperio en la mujer mapuche: conversaciones privadas. Chungara, Revista de Antropología Chilena. 2008;40(2):193-202.

4. Quidel J, Pichinao J. Haciendo crecer personas pequeñas en el pueblo mapuche. Temuco: Ministerio de Educación; 2002.

5. Butler J. Deshacer el género. Barcelona: Paidós; 2006.

6. García Puelpan M. Colonialidad y epistemologías: el impacto de los modos coloniales en la invisibilización de los conocimientos indígenas. Anales de la Universidad de Chile. 2018;13:115-132.

7. Guber R. El salvaje metropolitano: Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo. Buenos Aires: Paidós; 2005.

8. Gobierno de Chile, Ministerio de Salud. Norma General Técnica N° 189 para la entrega de la placenta. Santiago: Ministerio de Salud; 2017.

9. Gobierno de Chile, Ministerio de Salud. Reglamento sobre manejo de residuos de establecimientos de atención de salud (REAS). Diario Oficial, 4 dic 2009.

10. Ibacache J, McFall S, Quidel J. Rume Kagenmew Ta Az Mapu, Epidemiología de la Transgresión en Makewe-Pelale [Internet]. Working Paper Series 2 Ñuke Mapuförlaget; 2002 [citado 4 ene 2022]. Disponible en: https://tinyurl.com/mwb7cyus.

11. Antona J. Los derechos humanos de los pueblos indígenas: El az mapu y el caso mapuche. Temuco: Ediciones Universidad Católica de Temuco; 2014.

12. Pichinao Huenchuleo J, Mellico Avendaño F, Huenchulaf Cayuqueo E. Kisu güneluwün zugu mapunche rakizuam mew. Gülu ka pwel mapu mew. En: Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato [Internet]. 2003 [citado 22 mar 2022]. Disponible en: https://tinyurl.com/yc72cmzh.

13. Brave Heart-Jordan MYH. The return to the sacred path: healing from historical trauma and historical unresolved grief among the Lakota. Northampton Massachusetts: Smith College School for Social Work; 1995.

14. Duran E, Duran B. Native American postcolonial psychology. New York: State University of New York Press; 1995.

15. Idoyaga Molina A, Gancedo M. El mal de ojo como enfermedad: elitelore y folklore en Iberoamérica. Disparidades, Revista de Antropología. 2014;69(1):77–93. doi: 10.3989/rdtp.2014.01.004.

16. Menéndez E. Salud y género: aportes y problemas. Salud Colectiva. 2002;2(1):5-7.

17. Menéndez E. Autoatención de los padecimientos y algunos imaginarios antropológicos. Desacatos. 2018;58:104-113.

18. Pérez P. Antropología psiquiátrica y psiquiatría transcultural: Bases prácticas para la atención. Bilbao: Editorial Desclee; 2004.

19. Castro R, Frías S. Introducción: Violencia simbólica, violencia obstétrica y ciencias sociales. En: Castro R, Frías S, coord. Violencia obstétrica y ciencias sociales: Estudios críticos en América Latina. México: UNAM, CRIM; 2022. p. 9-33.

20. Sadler M. Así me nacieron a mi hija: Aportes antropológicos para el análisis de la atención biomédica del parto [Internet]. Santiago: Universidad de Chile; 2004 [citado 10 mar 2022]. Disponible en: https://tinyurl.com/yc2ffudy.

21. Soares M. Geografías brasileñas del dolor: la violencia obstétrica como un castigo sexual a las mujeres. En: Castro R, Frías S, coord. Violencia obstétrica y ciencias sociales: Estudios críticos en América Latina. México: UNAM, CRIM; 2022. p. 69-100.

22. Lagarde M. Democracia genérica: Por una educación humana de género para la igualdad, la integridad y la libertad: México y Mujeres para el Diálogo. México: REPEM; 1994.

23. Cárdenas M, Salinero S. Violencia obstétrica en Chile: percepción de las mujeres y diferencias entre centros de salud. Revista Panamericana de Salud Pública. 2022;46:e24. doi: 10.26633/RPSP.2022.24.

24. Ramírez SMD, Hernández MC, Ceballos GGY. La violencia obstétrica en la vulneración de los derechos humanos de las mujeres. Revista CONAMED. 2021;26(3):149-155. doi: 10.35366/101680.