Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio

Activismos feministas y aliados partidarios durante la pandemia: la movilización por la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo

  • Chantal Medici UBA

Resumen

Luego de décadas de organización para la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en Argentina, en 2019 el presidente Alberto Fernández asumió tras incluir este asunto entre sus promesas de campaña. Sin embargo, en el año 2020 la agenda se vio dramáticamente trastocada por la llegada de la pandemia por coronavirus al país. Durante todo el año los feminismos debieron desplegar todo tipo de acciones para mantener el tema en agenda y lograr la aprobación. Este trabajo sintetiza las principales de estas acciones, resume el debate parlamentario y la ley resultante. Explora la acción política mientras la posibilidad de organizar grandes manifestaciones se vio interrumpida por la pandemia y el aislamiento obligatorio, así como también los vínculos y negociaciones con las y los actores gubernamentales que se habían manifestado a favor. Finalmente, también analiza de qué manera la unidad del peronismo contribuyó a la aprobación. Se utilizó una combinación de métodos cualitativos que incluyó la revisión de fuentes hemerográficas, documentos estatales, páginas web oficiales, redes sociales y la entrevista de una destacada activista de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Biografía del autor/a


Chantal Medici, UBA

Doctoranda en Ciencias Sociales (UBA).
Magíster en Políticas Públicas y
Gerenciamiento del Desarrollo
(UNSAM - Georgetown University)
Licenciada en sociología (UBA)

Publicado
2024-06-08
Sección
Artículos