Inclusión de la noción de sufrimiento psíquico para el abordaje de las problemáticas en Salud Mental de mujeres que viven con VIH/Sida

Autores/as

  • María Julieta Obiols Universidad Nacional de Lanús

DOI:

https://doi.org/10.18294/smyc.2012.4982

Palabras clave:

Sufrimiento psíquico, Salud Mental, VIH/Sida, Mujeres

Resumen

En los últimos años, la cronificación de la infecciónde VIH/Sida, posibilitada por los avances farmacológicos, permitió que se pusieran de relieve otros aspectos de la problemática, algunos de los cuales interpelan al campo de la salud mental. Este trabajo se propone comenzar a categorizar, desde la perspectiva de la salud mental comunitaria, algunas de las problemáticas que afectan a las mujeres que viven con VIH/Sida, que han sido madres recientemente y que se atienden en el sistema público de salud. Se utiliza el concepto de sufrimiento psíquico para pensar algunas de las situaciones conflictivas que introduce la infección en las relaciones con sus vínculos significativos. La inclusión de esta noción posibilita visibilizar que, desde una perspectiva clásica, tanto la psiquiatría como la epi-
demiología relegan este tipo de problemáticas porque no constituyen entidades psicopatológicas definidas. Permite también evidenciar, que la dimensión subjetiva se encuentra postergada en función de un abordaje fundamentalmente biomédico. En las conclusiones se enfatiza la necesidad de recuperar la dimensión subjetiva del malestar, evitando que los aspectos emocionales que acarrea esta enfermedad queden postergados. También se recalca la importancia de incluir acciones en salud mental como parte de la atención integral de las mujeres con VIH/Sida.

Métricas

Vistas de PDF
20
Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202612
|

Descargas

Publicado

2012-12-01

Cómo citar

Obiols, M. J. (2012). Inclusión de la noción de sufrimiento psíquico para el abordaje de las problemáticas en Salud Mental de mujeres que viven con VIH/Sida. Salud Mental Y Comunidad, (2), 59–65. https://doi.org/10.18294/smyc.2012.4982

Número

Sección

Artículos