La Reforma al Código Civil Argentino. Mirando y Mirada. Por La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley Nacional de Salud Mental

Autores/as

  • María Graciela Iglesias Universidad Nacional de Mar del Plata

DOI:

https://doi.org/10.18294/smyc.2012.4983

Resumen

La Ley Nacional de Salud Mental (1), impone nuevas prácticas, trae derecho ubicado en los tratados de derechos humanos y estándares internacionales de intervención en salud mental, que son ahora derecho vinculante (Iglesias, 2011: 161).
Refiere a la identidad, dignidad, no discriminación, capacidad, debido proceso, garantía y protagonismo de la persona, en cualquier intervención jurídico-socio-sanitaria que se pretenda sobre ella. Se revaloriza la palabra de quien resulta ser único protagonista: la persona con padecimiento psíquico. Es destacable que conjuntamente con la revalorización de la persona como centro de imputación de derechos, paralelamente la ley fortalece, el debido proceso, con la intervención calificada de la figura del Defensor. Éste podrá ser designado por la persona con padecimiento mental, su abogado de confianza, pero en caso de no poder o no contar con uno, el Estado debe garantizar la defensa técnica. Así el Ministerio de la Defensa Pública, asume con la ley, este rango privilegiado que es el ejercicio de la defensa. En este sentido la Defensoría Nacional ha asumido la responsabilidad, en la organización de la función de
defender a otros/as.

Métricas

Vistas de PDF
20
Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202611
|

Descargas

Publicado

2012-12-01

Cómo citar

Iglesias, M. G. (2012). La Reforma al Código Civil Argentino. Mirando y Mirada. Por La Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley Nacional de Salud Mental. Salud Mental Y Comunidad, (2), 67–76. https://doi.org/10.18294/smyc.2012.4983

Número

Sección

Debates y Perspectivas