Editorial

Autores/as

  • Emiliano Galende Universidad Nacional de Lanús

DOI:

https://doi.org/10.18294/smyc.2013.4990

Resumen

Las perspectivas epistemológicas y metodológicas en el campo actual de la Salud Mental configuran un complemento importante para los avances de una perspectiva crítica de la investigación en Salud. Las relaciones entre la medicina y la pertenencia a esta disciplina de una especialidad de lo mental (Psiquiatría), está en crisis desde que se planteara el giro hacia Salud Mental (Asamblea de la OMS, 1953). Por otra parte, dado que la psiquiatría es parte de la prehistoria de salud mental y esta relación del sufrimiento mental con la medicina ha sido desde su inicio conflictiva y arbitraria, persiste una tensión entre las posiciones de la psiquiatría, hoy representada por la permanencia de los manicomios y también por el avance del positivismo médico por vía ahora del respaldo de la neurobiología y la industria farmacéutica, frente a los criterios de una perspectiva social y cultural de la salud mental. El desarrollo actual de una comprensión transdisciplinaria y social de la salud mental constituye, trasdoscientos años de medicina mental asilar, el camino más racional hacia una ciencia social del sufrimiento mental; esa es la meta pero muchos son los obstáculos.

Métricas

Vistas de PDF
21
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

Descargas

Publicado

2013-12-01

Cómo citar

Galende, E. (2013). Editorial. Salud Mental Y Comunidad, (3), 7–15. https://doi.org/10.18294/smyc.2013.4990

Número

Sección

Editorial