Reformas en Salud Mental. Dilemas en torno a las nociones, conceptos y tipificaciones

Autores/as

  • Silvia Faraone Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.18294/smyc.2013.4992

Palabras clave:

Enfermedad mental, Trastorno mental, Discapacidad mental, Padecimiento psíquico

Resumen

En la Argentina la ley 26.657 sancionada en el año 2010 impone un proceso de reforma en el campo de la salud mental sin precedente para este país y para América Latina. Esta legislación basada en los derechos humanos de los usuarios de los servicios de salud mental, pone en crisis la propia construcción histórica de la enunciación del problema sobre el cual se interviene.

Si bien la ley establece la noción de padecimiento psíquico, su reglamentación avanza sobre otras nociones tales como trastorno y enfermedad. Así, la consolidación de estas formaciones discursivas supone asumir estos enunciados articulados con prácticas sociales concretas. Éstas ubican puntos de conflicto en los procesos transformadores y sobre los cuales se armonizan intervenciones heterogéneas en tensión permanente.

En este artículo se despliegan y problematizan estos diferentes enunciados desde una perspectiva histórica. Los mismos identifican una problemática difusa que supone una diversidad de significados y que involucran la producción de prácticas sociales e intervenciones diversas con mecanismos no homologables de tutela jurídica y de igualdad de derechos.

Métricas

Vistas de PDF
138
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202647
|

Descargas

Publicado

2013-12-01

Cómo citar

Faraone, S. (2013). Reformas en Salud Mental. Dilemas en torno a las nociones, conceptos y tipificaciones. Salud Mental Y Comunidad, (3), 29–40. https://doi.org/10.18294/smyc.2013.4992

Número

Sección

Artículos