La Nueva Ley de Salud Mental y los actores: de corporativismos palaciego y de oportunidades para la superación. Aportes desde el análisis de políticas.

Autores/as

  • Agustina Barukel CONICET

DOI:

https://doi.org/10.18294/smyc.2013.4993

Palabras clave:

Actores, Sujetos, Corporativismo, Modelo de problemas

Resumen

Este artículo propone un ejercicio de análisis desdela perspectiva del análisis de políticas públicas en torno a los debates que suscitara la Nueva Ley de Salud Mental en la Comisión de Salud y Deportes del Senado de la Nación en 2009 y 2010. Analizamos la intervención de actores en ese contexto a partir de una definición de la cuestión que nos conduce a la hipótesis de existencia de lo que denominamos corporativismos palaciegos. Para luego pasar a proponer un nuevo concepto de sujeto de las políticas de Salud Mental y una elaboración de un modelo de problemas, ambas propuestas que posibilitan el ensanchamiento de la cuestión, y permiten elaborar, a partir de allí, novedosas formas de intervención en la disputa por la implementación de las disposiciones de la Ley.

Métricas

Vistas de PDF
16
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Descargas

Publicado

2013-12-01

Cómo citar

Barukel, A. (2013). La Nueva Ley de Salud Mental y los actores: de corporativismos palaciego y de oportunidades para la superación. Aportes desde el análisis de políticas . Salud Mental Y Comunidad, (3), 41–49. https://doi.org/10.18294/smyc.2013.4993

Número

Sección

Artículos