Tensiones en los sentidos y experiencias juveniles en torno a los consumos de drogas

Autores/as

  • Ana Clara Camarotti CONICET
  • Martín Güelman CONICET

DOI:

https://doi.org/10.18294/smyc.2013.4996

Palabras clave:

Consumos/usos de drogas, Jóvenes, Barrios vulnerabilizados, Lazos sociales, Sociabilidad

Resumen

En el artículo recuperamos las significaciones y experiencias de jóvenes de barrios vulnerabilizados en torno a las vinculaciones entre consumos/usos de drogas y conformación de vínculos sociales, en particular, relaciones de sociabilidad. El análisis del corpus discursivo construido reveló una heterogeneidad de sentidos que puede resultar sorprendente en función de la aparente homogeneidad de las condiciones sociodemográficas de los jóvenes que formaron parte de la muestra. No obstante, entendemos que la mentada heterogeneidad es ilustrativa de la singularización de las trayectorias individuales que, entre otras transformaciones societales, introduce la modernidad tardía en las últimas décadas.

Las herramientas metodológicas empleadas fueron la entrevista semi-estructurada y el relato biográfico. Este último fue construido en forma conjunta concada uno de los jóvenes a partir de las entrevistas realizadas (cuatro a seis, dependiendo de la cobertura de los ejes temáticos).La muestra quedó conformada por diez jóvenes, cuatro mujeres y seis varones, de entre dieciocho y veintiséis años de edad, cuyos espacios de sociabilidad se encuentran en la zona sur del Área Metropolitana de Buenos Aires. Para el análisis del corpus construido seguimos los lineamientos de la teoría fundamentada (grounded theory), utilizando como herramienta auxiliar el software de análisis de datos Atlas.ti.

Métricas

Vistas de PDF
12
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|

Descargas

Publicado

2013-12-01

Cómo citar

Camarotti, A. C., & Güelman, M. (2013). Tensiones en los sentidos y experiencias juveniles en torno a los consumos de drogas. Salud Mental Y Comunidad, (3), 69–78. https://doi.org/10.18294/smyc.2013.4996

Número

Sección

Artículos