El debate sobre las políticas de drogas se profundiza en América Latina: Carta abierta a los Gobiernos de la región presentes en la Asamblea General de la OEA

Autores/as

  • Graciela Touzé Intercambios Asociación Civil

DOI:

https://doi.org/10.18294/smyc.2013.4998

Resumen

Cada vez se hace más indudable el fracaso de la así llamada “guerra contra las drogas” y se multiplican las voces que alertan sobre sus consecuencias. En ocasión de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en La Antigua, Guatemala, del 4 al 6 de junio de 2013, cuyo tema central fue “Por una Política Integral frente al problema mundial de las drogas en las Américas”, 54 organizaciones de la sociedad civil de todo el continente presentaron una carta abierta a los gobiernos de la región urgiendo a poner la protección de los derechos humanos en el centro del debate. El “Informe sobre el Problema de
las Drogas en las Américas”, mandatado por los Jefes de Estado y de Gobierno durante la V I Cumbre de las Américas en 2012, y la decisión de convocar un periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General en 2014, para continuar analizando la materia, son señales alentadoras de la profundización del debate en la región.

Métricas

Vistas de PDF
12
Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20263.0
|

Descargas

Publicado

2013-12-01

Cómo citar

Touzé, G. (2013). El debate sobre las políticas de drogas se profundiza en América Latina: Carta abierta a los Gobiernos de la región presentes en la Asamblea General de la OEA. Salud Mental Y Comunidad, (3), 81–84. https://doi.org/10.18294/smyc.2013.4998

Número

Sección

Debates y Perspectivas