La violencia en el contexto de educación: epistemología y ética

Autores/as

  • Silvia Rivera Universidad Nacional de Lanús

DOI:

https://doi.org/10.18294/smyc.2017.5004

Palabras clave:

Enseñanza de la epistemología, Valores, Universidad

Resumen

A partir de del reconocimiento de la ineludible convergencia entre epistemología y ética en el interior de las instituciones educativas -en especial de aquellas dedicadas a la educación superior- este trabajo se propone, en primer lugar, mostrar de qué modo la revisión del cientificismo o posición heredada, y aún hoy hegemónica en filosofía de la ciencia, es condición de posibilidad para una educación en valores reflexiva y crítica. En segundo lugar, se propone mostrar que el desarrollo de competencias críticas para la revisión axiológica del proceso de producción tecnocientífico, es tarea ineludible de las universidades comprometidas con la formación integral de profesionales y ciudadanos. En tercer lugar que la modalización de la violencia institucional que supone imponer un único modo de construir, validar y difundir conocimiento supone adquirir conciencia franca del rol que ocupamos en los
dispositivos de reproducción del orden hegemónico. Revisar el contexto de enseñanza de la epistemología desde una perspectiva ética nos permite reconocer que somos que por convicción dogmática, por simple conformismo o aún por indolencia reflexiva, somos partícipes necesarios de un mecanismo que afirma ciertos valores, al tiempo que posterga o niega otras axiologías posibles.

Métricas

Vistas de PDF
11
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Descargas

Publicado

2017-08-01

Cómo citar

Rivera, S. (2017). La violencia en el contexto de educación: epistemología y ética. Salud Mental Y Comunidad, (4), 30–39. https://doi.org/10.18294/smyc.2017.5004

Número

Sección

Artículos