Mujeres en el manicomio (las que aún allí viven, las que trabajamos, las del barrio...)

Autores/as

  • María Belén Maruelli Htal. A. Korn de Melchor Romero
  • Camila Azzerboni Htal. A. Korn de Melchor Romero

DOI:

https://doi.org/10.18294/smyc.2022.5188

Resumen

En el contexto de las luchas históricas por la desmanicomialización, en un momento en el que la instalación de la idea de transformación del modelo de producción de cuidados en salud se propone plantar bandera, es necesario ubicar como central en el camino de democratización de los procesos de adecuación, sustitución y cierre de los manicomios, esos espacios de encuentros que permiten reconocer en la micropolíticala posibilidad real de sentirnos con el derecho de negar lo que aparece como inevitablemente establecido, como sólidamente estructural, como irremediable status quo (Campos, 1993).

Métricas

Vistas de PDF
24
Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20266.0
|

Descargas

Publicado

2022-12-01

Cómo citar

Maruelli, M. B., & Azzerboni, C. (2022). Mujeres en el manicomio (las que aún allí viven, las que trabajamos, las del barrio.). Salud Mental Y Comunidad, (13), 132–141. https://doi.org/10.18294/smyc.2022.5188

Número

Sección

Debates y Perspectivas