Historia de la Revista
Perspectivas Metodológicas, ISSN 1666-3055 / eISSN 2618-4125, es una publicación científica de acceso abierto y publicación continua, editada por la Maestría en Metodología de la Investigación Científica del Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Lanús.
Desde su fundación en el año 2000, la revista se ha constituido como un espacio plural y abierto para el intercambio de ideas entre investigadores/as locales, nacionales e internacionales, provenientes de diversas disciplinas y corrientes de pensamiento, en torno a las problemáticas vinculadas con la Metodología y la Filosofía de la Ciencia, las prácticas sociales y la dimensión ética que las atraviesa.
En sus primeros años, la revista se publicó en formato impreso. A partir del número 17, se adoptó el formato digital y el modelo de publicación continua, en línea con los estándares internacionales de acceso abierto, visibilidad y circulación del conocimiento académico.
Desde ese número, la revista se publica exclusivamente a través del Portal de Revistas Científicas de la UNLa “Arturo Peña Lillo” e incorpora la asignación de DOI (Digital Object Identifier) para todos sus artículos. Asimismo, se sumó la inclusión de los identificadores ORCID de autoría y colaboración.
En esta nueva etapa se incorporó también la sección Dossier, cuyo cuerpo principal proviene de los Cuadernos de Trabajo de la Especialización en Metodología de la Investigación Científica y del Centro de Investigación en Teorías y Prácticas Científicas (UNLa). Esta sección reúne trabajos vinculados a la investigación científica y académica en todas las áreas del conocimiento, tales como informes de gestión, comunicaciones de proyectos y actividades de extensión.
La estructura de la revista contempla cuatro secciones estables:
- Artículos: trabajos originales de especialistas sobre temas relevantes para la epistemología y las ciencias sociales y humanas.
- Perspectivas: estudios críticos breves centrados en debates actuales de interés filosófico, metodológico o científico.
- Investigaciones: avances y resultados de investigaciones empíricas en curso o finalizadas.
- Reseñas: comentarios críticos de novedades bibliográficas.
Desde el número 5, Perspectivas Metodológicas se encuentra indizada en Latindex. Con el tiempo, ha ampliado su presencia en bases de datos y sistemas de indexación como LatinREV, EBSCO y Dialnet, y actualmente se encuentra en proceso de evaluación para su inclusión en otros índices y directorios de revistas científicas nacionales e internacionales.
La revista mantiene en formato digital el acceso completo a todos los números previamente publicados en papel y continúa consolidándose como una publicación científica de referencia en el ámbito latinoamericano. Su política editorial se caracteriza por el rigor académico, el compromiso ético y la promoción activa de la democratización del conocimiento.