La Reforma Sanitaria Brasileña ha sido reconocida como un proyecto que trasciende la dimensión sectorial al considerar el concepto ampliado de salud y de determinación social, que la distingue de las reformas de los sistemas de salud del siglo XX. Este artículo tiene como objetivo apoyar la construcción de los conceptos sujetos de la praxis y sujetos de la antítesis, para lo cual discute algunos de los retos de la praxis en la Reforma Sanitaria Brasileña, la constitución de sujetos sociales y la aparición de sujetos de la antítesis. Se argumenta que la reflexión teórica puede contribuir al análisis político en salud y vislumbrar el poder de una praxis que desequilibre el carácter conservador de la revolución pasiva.
Teoría Social, Reforma Sanitaria, Sistemas de Salud, Brasil
ISSN 1669-2381 (versión impresa) | ISSN 1851-8265 (versión electrónica)
Editor Responsable: Hugo Spinelli
Propietario: Universidad Nacional de Lanús
Rectora: Ana Jaramillo
29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada, Lanús (B1826GLC), Provincia de Buenos Aires, Argentina
Registro DNDA en trámite