Los wixáritari con diabetes mellitus y sus vínculos con la enfermedad: desde la aparición del síntoma hasta una primera explicación

Francisco Quiñonez Tapia Doctor en Psicología. Profesor de tiempo completo, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México. image/svg+xml , Maria de Lourdes Vargas Garduño Doctora en Ciencias Sociales. Profesora de tiempo completo, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Michoacán, México. image/svg+xml , Rubén Soltero Avelar Doctor en Ciencias de la Salud Pública. Profesor de tiempo completo, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México image/svg+xml
Recibido: 24 abril 2018, Aceptado: 3 diciembre 2018, Publicado: 7 junio 2019 Open Access
Vistas de resumen
1225
Cargando métricas ...

Resumen


Se recuperó el proceso de construcción del esquema conceptual, referencial y operativo (ECRO) de los wixáritari sobre la diabetes mellitus tipo 2 en una comunidad de Jalisco, México, desde la aparición del primer síntoma hasta una posible explicación de la enfermedad. Se realizó un estudio cualitativo con el método fenomenológico a partir de entrevistas en profundidad para la recolección de información. Se contó con siete participantes. Los datos se procesaron con el método de análisis del discurso de Bajtín, a partir de la teoría del vínculo de Pichon-Rivière. Se encontró que el wixárika con diabetes construye su esquema conceptual, referencial y operativo durante un periodo de tres a cinco años, a partir de tres vínculos: los síntomas en el cuerpo, la explicación del wixárika a sus síntomas, y las explicaciones del espacio social a su enfermedad. El wixárika construye una serie de vínculos y un esquema conceptual, referencial y operativo que le permite validar una explicación de lo que experimenta en el cuerpo, en medio de un proceso confrontativo y doloroso, lleno de afirmaciones y negaciones hasta llegar a una síntesis, que le permita comprender su situación e instrumentar una conducta para el cuidado de su salud.


Referencias bibliográficas


1. Organización Mundial de la Salud. Informe mundial sobre la diabetes [Internet]. Ginebra: OMS; 2016 [citado 1 abr 2018]. Disponible en: https://tinyurl.com/y7cxpqtu.

2. De la Torre García R, (coord.). Informe sobre desarrollo humano de los pueblos indígenas en México: El reto de la desigualdad de oportunidades [Internet]. México DF: PNUD; 2010 [citado 1 abr 2018]. Disponible en: https://tinyurl.com/y7voeaxb.

3. Secretaría de Salud. Sistema de Vigilancia Epidemiológica: Casos nuevos de enfermedades en el periodo 2008-2013 de la Región Sanitaria Norte I de Jalisco México. Jalisco: Secretaría de Salud; 2013.

4. Secretaría de Salud. Protocolo clínico para el diagnóstico y tratamiento de la diabetes [Internet]. México DF: Secretaría de Salud; 2015 [citado 1 abr 2018]. Disponible en: https://tinyurl.com/y9tpdrqx.

5. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Encuesta Intercensal 2015: Base de Datos Jalisco [Internet]. México: INEGI; 2015 [citado 5 ene 2018]. Disponible en: https://tinyurl.com/y8sk4y9r.

6. Webster E, Johnson C, Kemp B, Smith V, Johnson M, Townsend B. Theory that explains an Aboriginal perspective of learning to understand and manage diabetes. Australian and New Zealand Journal of Public Health. 2017;41(1):27-31.

7. Dowse GK, Spark RA, Mavo B, Hodge AM, Erasmus RT, Gwalimu M, Knight LT, Koki G, Zimmet PZ. Extraordinary prevalence of non-insulin-dependent diabetes mellitus and bimodal plasma glucose distribution in the Wanigela people of Papua New Guinea. The Medical Journal of Australia.1994;160(12):767-774.

8. Taylor R, Jalaludin B, Levy S, Montaville B, Gee K, Sladden T. Prevalence of diabetes, hypertension and obesity at different levels of urbanisation in Vanuatu. The Medical Journal of Australia. 1991;155(2):86-90.

9. Franco LJ. Diabetes in Brazil: a review of recent survey data. Ethnicity & Disease. 1992;2(2):158-165.

10. Manitowabi D, Maar M. Coping with colonization: Aboriginal diabetes on manitoulin Island. En: Fear-Segal J, Tillett R, (eds.). Indigenous bodies: reviewing, relocating, reclaiming. New York: State University of New York Press; 2013. p. 145-159.

11. Johnson JA, Vermeulen SU, Hugel G, Toth EL, Hemmelgarn BR, Ralph-Campbell K, King M. Increasing incidence and prevalence of diabetes among the Status Aboriginal population in urban and rural Alberta 1995 to 2006. Canadian Journal of Diabetes. 2008;32(4):343.

12. Leal Ferreira M, Lang GC, (eds.). Indigenous peoples and diabetes: community empowerment and wellness. Durham: Carolina Academic Press; 2006.

13. Oster RT, Grier A, Lightning R, Mayan MJ, Toth EL. Cultural continuity, traditional Indigenous language, and diabetes in Alberta First Nations: a mixed methods study. International Journal for Equity in Health. 2014;13(1):92-103.

14. Saumade F. De la sangre al oro: la transubstanciación del cristianismo y del capitalismo en la comida ritual huichol (México). Amérique Latine Histoire et Mémoire-Les Cahiers ALHIM [Internet]. 2013;25. Disponible en: https://journals.openedition.org/alhim/4618.

15. Saumade F. Toro, venado, maíz, peyote: El cuadrante de la cultura wixárika. Revista de El Colegio de San Luis. 2013;3(5):16-54.

16. Medina Miranda HM. Las personalidades del maíz en la mitología wixárika o cómo las mazorcas de los ancestros se transformaron en peyotes. Revista de El Colegio de San Luis. 2013;3(5):164-184.

17. Fajardo Santana H. Comer y dar de comer a los dioses; Terapéuticas en encuentro: Conocimiento, proyectos y nutrición en la Sierra Huichola. México DF: Lagos de Moreno, Universidad de Guadalajara, El Colegio de San Luis; 2007.

18. Guzmán-Mejía R, del Carmen Anaya-Corona M. Cultura de Maíz-Peyote-Venado: Sustentabilidad del pueblo Wixarika. 1a ed. México DF: Universidad de Guadalajara; 2007.

19. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Acciones de Gobierno para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas. 1a ed. México DF: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; 2011.

20. Benítez F. Los indios de México. Vol. 2. México DF: Ediciones Era; 1968.

21. Torres JJ. El hostigamiento a “el costumbre” huichol: los procesos de hibridación social. México DF: El Colegio de Michoacán, Universidad de Guadalajara; 2000.

22. Neurath J. Huicholes: Pueblos indígenas del México contemporáneo [Internet]. México DF: PNUD; 2003 [citado 5 ene 2018]. Disponible en: https://tinyurl.com/yaton56w.

23. Zingg RM. Los huicholes: una tribu de artistas. T. 1. México DF: Instituto Nacional Indigenista; 1982.

24. Secretaría de Salud. Unidades de atención médica en las comunidades wixáritari en el norte de Jalisco México. Jalisco: Secretaría de Salud; 2013.

25. Arrivillaga M, Correa D, Salazar IC, (eds.). Psicología de la salud: abordaje integral de la enfermedad crónica. Bogotá: Manual Moderno; 2007.

26. Aspin C, Brown N, Jowsey T, Yen L, Leeder S. Strategic approaches to enhanced health service delivery for Aboriginal and Torres Strait Islander people with chronic illness: a qualitative study. BMC Health Services Research. 2012;12(1):143-152.

27. Cerón A, Ruano AL, Sánchez S, Chew AS, Díaz D, Hernández A, Flores W. Abuse and discrimination towards indigenous people in public health care facilities: experiences from rural Guatemala. International Journal for Equity in Health. 2016;15(1):77-84.

28. Van Herk KA, Smith D, Andrew C. Identity matters: Aboriginal mothers’ experiences of accessing health care. Contemporary Nurse. 2010;37(1):57-68.

29. Durey A, Thompson SC. Reducing the health disparities of Indigenous Australians: time to change focus. BMC Health Services Research. 2012; 12(1):151-162.

30. Dyck RF, Karunanayake C, Janzen B, Lawson J, Ramsden VR, Rennie DC, Gardipy PJ, McCallum L, et al. Do discrimination, residential school attendance and cultural disruption add to individual-level diabetes risk among Aboriginal people in Canada? BMC Public Health. 2015;15(1):1222-1233.

31. Saforcada E, Lellis M, Mozobancyk S. Psicología y salud pública: nuevos aportes desde la perspectiva del factor humano. Buenos Aires: Paidos; 2010.

32. Pollak ME. Diabetes in Native Chicago: An ethnography of identity, community, and care [Internet]. [Tesis de doctorado]. Madison: The University of Wisconsin; 2015 [citado 5 ene 2018]. Disponible en: https://tinyurl.com/y9cmthv9.

33. Sanderson PR, Little M, Vasquez M, Lomadafkie B, Brings Him Back-Janis M, Trujillo V, Jarratt-Snider K, Teufel-Shone NI, et al. A perspective on diabetes from indigenous views. Fourth World Journal. 2012;11(2):57-78.

34. Page Pliego JT. Refresco y diabetes entre los mayas de Tenejapa, San Cristóbal de Las Casas y Chamula, Chiapas. LiminaR Estudios Sociales y Humanísticos. 2013;11(1):118-133.

35. Little M. Type 2 diabetes in rural Guatemala: disease perceptions, service-provision difficulties and management techniques. Undercurrent. 2012;9(1):25-35.

36. Alshamari Abu Nadi F. Health inequalities and the right to healthcare of Negev Bedouin in Israel with diabetes: A case study of a marginalized Arab indigenous minority [Internet]. [Tesis de doctorado]. Coventry: University of Warwick; 2013 [citado 5 ene 2018]. Disponible en: http://wrap.warwick.ac.uk/59612/.

37. Cuesta-Briand B, Saggers S, McManus A. “You get the quickest and the cheapest stuff you can”: food security issues among low-income earners living with diabetes. The Australasian Medical Journal. 2011;4(12):683-691.

38. Tait Neufeld H. Patient and caregiver perspectives of health provision practices for First Nations and Metis women with gestational diabetes mellitus accessing care in Winnipeg, Manitoba. BMC Health Services Research. 2014;14:440-454.

39. Whitty-Rogers JP. Exploring Mi’kmaq women’s experiences with gestational diabetes mellitus [Internet]. Edmonton: University of Alberta; 2013 [citado 5 ene 2018]. Disponible en: https://tinyurl.com/y8wx7vnm.

40. Pichon-Rivière E. Teoría del vínculo. Buenos Aires: Nueva Visión; 1985.

41. Good BJ. Phenomenology, psychoanalysis, and subjectivity in java. Ethos. 2012;40(1):24-36.

42. Good BJ. Theorizing the “subject” of medical and psychiatric anthropology. Journal of the Royal Anthropological Institute. 2012;18(3):515-535.

43. Pichon-Rivière E. El proceso creador: Del psiconálisis a la psicología social III. Buenos Aires: Nueva Visión; 1987.

44. Pichon-Rivière E. El proceso grupal: Del psicoanálisis a la psicología social I. Buenos Aires: Nueva Visión; 1985.

45. Girardi IC. Ética en investigación cualitativa. En: Estrategias de investigación cualitativa en psicología y educación. México DF: Universidad Intercontinental; 2011. p. 307-315.

46. Merleau-Ponty M. Fenomenología de la percepción. México DF: Fondo de Cultura Económica; 1975.

47. Ponty MM, González IB, Piérola AR. La fenomenología y las ciencias del hombre. Buenos Aires: Novoa; 1964.

48. Merleau-Ponty M, Fisher AL. The structure of behavior. Boston: Beacon Press; 1963.

49. Merleau-Ponty M. Sentido y sinsentido. Barcelona: Península; 1977.

50. Martínez-Salgado C. El muestreo en investigación cualitativa: Principios básicos y algunas controversias. Ciência & Saúde Coletiva. 2012;17(3):613-619.

51. Navarrete JM. El muestreo en la investigación cualitativa [Internet]. Investigaciones Sociales. 2000 [citado 5 ene 2018];4(5):165-180. Disponible en: https://tinyurl.com/ybfs4mtk.

52. Flick U. Introducción a la investigación cualitativa. 2a ed. Madrid: Morata; 2012.

53. Marradi A, Archenti N, Piovani JI. Metodología de las ciencias sociales. Buenos Aires: Cenage Learning; 2007.

54. Taylor SJ, Bogdan R. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós; 1987.

55. Bajtín M. Estética de la creación verbal. México DF: Siglo XXI Editores; 2012.

56. Bajtín M. Los géneros discursivos en la estética de la creación verbal. Buenos Aires: Siglo XXI Editores; 1985.

57. ATLAS.ti. Berlín: Scientific Software Development; c2002-2019.

58. México. Reglamento de la ley general de salud en materia de investigación para la salud en México de 1987 [Internet]. Diario Oficinal de la Federación; 2 mar 2014 [citado 15 ene 2018]. Disponible en: https://tinyurl.com/y9xww84c.

59. Sociedad Mexicana de Psicología. Código ético del psicólogo. México DF: Trillas; 2010.