Esta investigación indaga las concepciones, significados y prácticas involucradas en el desarrollo del consumo problemático y la dependencia alcohólica en comunidades mapuches rurales del sur de Chile, en los años 2016 y 2017. Se caracterizan significados en torno al consumo de riesgo, escenarios y procesos protectores de la salud y de riesgo, e identifican elementos socioculturales para la proyección de actuaciones preventivas. La metodología empleada fue de tipo cualitativa-etnográfica. Se realizaron nueve entrevistas en profundidad a personas adultas con consumo de riesgo, recuperadas y no consumidoras de alcohol, y observaciones etnográficas en talleres participativos con la comunidad. Los resultados vinculan procesos de transculturación, pérdida y vitalidad cultural a dinámicas sociorelacionales que están en la base del desarrollo del consumo problemático de alcohol, lo que configura un escenario de alta complejidad que requiere, en su abordaje, la superación de la dicotomía factores de riesgo/protección.
Alcoholismo, Prevención Primaria, Población Indígena, Aculturación, Chile
ISSN 1669-2381 (versión impresa) | ISSN 1851-8265 (versión electrónica)
Editor Responsable: Hugo Spinelli
Propietario: Universidad Nacional de Lanús
Rectora: Ana Jaramillo
29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada, Lanús (B1826GLC), Provincia de Buenos Aires, Argentina
Registro DNDA en trámite