La dimensión temporal del consumo de drogas: Análisis sociológico desde una categoría clave para el estudio de los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidado

https://doi.org/10.18294/sc.2016.860

Publicado 14 marzo 2016 Open Access


Victoria Sánchez Antelo Socióloga, Doctora en Ciencias Sociales. Becaria posdoctoral, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Investigadora docente, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Investigadora docente,  Instituto de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina image/svg+xml




Vistas de resumen
1560
Cargando métricas ...


Palabras clave:

Consumidores de Drogas, Tiempo, Sociología, Argentina


Resumen


Se analizan las dimensiones temporales que modulan los sentidos y las prácticas de varones y mujeres policonsumidores de sustancias psicoactivas de 18 a 35 años residentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Desde un enfoque cualitativo, se realizaron 29 entrevistas en profundidad individuales, analizadas mediante un proceso de comparación constante de análisis entre las categorías generadas a partir de los datos y conceptos teóricos. Del análisis emergen prácticas y sentidos que regulan las diversas temporalidades que atraviesan el consumo de drogas, como los sentimientos vinculados a los ritmos corporales, las frecuencias entre cada consumo, las fases del ciclo de vida en las que se va a contratiempo, o las temporalidades inespecíficas que vuelven a un “momento” adecuado para el consumo. Prácticas que requieren una especial atención sobre el tiempo para denotar la flexibilidad que les permita consumir sin ser consumistas, drogarse sin ser adicto.


Referencias bibliográficas


1. Indij G. Sobre el tiempo. Buenos Aires: La Marca; 2008.

2. Bergmann W. The problem of time in sociology: An overview of the literature on the state of theory and research on the `Sociology of Time', 1900-82. Time & Society. 1992;1(1):81-134.

3. Nowotny H. Time and social theory: Towards a social theory of time.. Time & Society 1992;1(3):421-454.

4. Donabedian A. Una aproximación a la monitorización de la calidad asistencial. Control de Calidad Asistencial. 1991;6(1):1-6.

5. Ong LM, Haes JC, Hoos AM, Lammes FB. Doctor-patient communication: a review of the literature. Social Science & Medicine. 1995;40(7):903-918.

6. Whittock M, Edwards C, McLaren S, Robinson O. 'The tender trap': Gender, part-time nursing and the effects of 'family-friendly' policies on career advancement. Sociology of Health & Illness. 2002;24(3):305-326.

7. Domínguez-Mon A, Mendes-Diz AM, Schwarz P, Camejo M. Usos del tiempo, temporalidades y géneros en contextos. Buenos Aires: Antropofagia; 2012.

8. Zimbardo PG, Boyd JN. Putting time in perspective: A valid, reliable individual-differences metric. Journal of Personality and Social Psychology. 1999;77(6):1271-1288.

9. Rosa H, Scheuerman WE. High-speed society: social acceleration, power, and modernity. Pennsylvania: Pennsylvania State University Press; 2009.

10. Harvey D. La condición de la posmodernidad: Investigación sobre los orígenes del cambio cultural. 2a ed. Buenos Aires: Amorrortu; 2008.

11. Bourdieu P. El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI Editores; 2007.

12. Bourdieu P. Argelia 60: Estructuras económicas y estructuras temporales.; Buenos Aires: Siglo XXI Editores 2006.

13. Durkheim E. Las formas elementales de la vida religiosa. México: Colofón; 2000.

14. Sorokin PA, Merton RK. Social time: A methodological and functional analysis. American Journal of Sociology. 1937;42(5): 615-629.

15. Lewis JD, Weigert AJ. The structures and meaning of social time. Social Forces. 1981;60(2):432-462.

16. Bimbi F. Measurement, quality and social change in reproduction time: The twofold presence of woman and the gift economy. In: Hufton O, Kravaritou Y. Gender and the use of time. Boston: Kluwer Academic Publishers; 1999. p. 151-171.

17. Balbo L. La doppia presenza. Inchiesta. 1978;32:3-7.

18. Coriat B. El taller y el cronómetro: Ensayo sobre el taylorismo, el fordismo y la producción en masa. 11a ed. México DF: Siglo XXI Editores; 1997.

19. Sibilia P. El hombre postorgánico: cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales. México DF: Fondo de Cultura Económica; 2005.

20. Segre S. A Weberian theory of time.. Time & Society 2000;9(2/3): 147-170.

21. Weber M. La ética protestante y el espíritu del capitalismo. 2a ed.; México DF: Fondo de Cultura Económica 2004.

22. Thompson E. Time, work-discipline, and industrial capitalism. Past & Present. 1967;38(1):56-97.

23. Foucault M. Entre filosofía y literatura: Obras esenciales, volumen I. Barcelona: Paidós; 1999.

24. Foucault M. Vigilar y castigar: Nacimiento de la prisión.; Buenos Aires: Siglo XXI Editores 2002.

25. Foucault M. Estética, ética y hermenéutica: Obras esenciales, volumen III.; Barcelona: Paidós 1999.

26. Binkley S. The work of neoliberal governmentality: Temporality and ethical substance in the tale of two dads. Foucault Studies. 2009;6:60-78.

27. Binkley S. Governmentality, temporality and practice from the individualization of risk to the contradictory movements of the soul.. Time & Society 2009;18(1):86-105.

28. Sánchez Antelo VIM. Habitus flexible y modos de subjetivación temporal: análisis sobre los sentidos y las prácticas de los poli-consumidores de drogas. [Tesis de doctorado]. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires; 2015.

29. Bourdieu P. ¿Qué significa hablar? 3a ed. Madrid: Akal; 2001.

30. Bourdieu P, Wacquant L. Una invitación a la sociología reflexiva. 2a ed.; Buenos Aires: Siglo XXI Editores 2008.

31. Denzin NK. The Sage handbook of qualitative research. 3a ed. London: SAGE Publications; 2006.

32. Glaser BG, Strauss A. The discovery of grounded theory: Strategies for qualitative research. 3a ed. New Jersey: Transaction Publishers Rutgers; 2006.

33. Ives R, Ghelani P. Polydrug use (the use of drugs in combination): A brief review. Drugs: Education, Prevention, and Policy. 2006;13(3):225-232.

34. CONICET-MECyT. Resolución 2857, CONICET: Lineamientos para el comportamiento ético en las Ciencias Sociales y Humanidades. Buenos Aires: CONICET; 2006.

35. Strauss A, Corbin J. Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Antioquia: Editorial Universidad de Antioquia; 1990.

36. Baricco A. Los bárbaros: Ensayo sobre la mutación. Barcelona: Anagrama; 2008.

37. Foucault M. Estrategias de poder: Obras esenciales, volumen II.; Barcelona: Paidós 1999.

38. Bourdieu P. El conocimiento por cuerpos. En: Meditaciones pascalianas.; Barcelona: Anagrama 1999. p. 169-214.

39. Foucault M. Historia de la sexualidad II: El uso de los placeres. 2a ed.; Buenos Aires: Siglo XXI Editores 2010.

40. Moore D. Erasing pleasure from public discourse on illicit drugs: On the creation and reproduction of an absence. International Journal of Drug Policy. 2008;19(5):353-358.

41. O'Malley P, Valverde M. Pleasure, freedom and drugs: The uses of 'pleasure' in liberal governance of drug and alcohol consumption. Sociology. 2004;38(1):25-42.

42. Romaní O. Políticas de drogas: prevención, participación y reducción del daño. Salud Colectiva. 2008;4(3):301-318.

43. García López N, Sánchez Antelo VIM, Valente H, Fonseca EP. Nightlife Empowerment and Well-being Implementation Project (NEWIP): primeros resultados del impacto de nuevas políticas de prevención en festivales europeos. Presentado en: XL Jornadas Nacionales Socidrogalcohol. Murcia: Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías; 2013.

44. Martínez Oró DP, Pallarés Gómez J. De riesgos y placeres: Manual para entender las drogas. Barcelona: Milenio; 2013.

45. Margulis M. La cultura de la noche. En: La cultura de la noche: la vida nocturna de los jóvenes en Buenos Aires. Buenos Aires: Biblos; 1997. p. 11-30.

46. Sánchez Antelo VIM. Políticas europeas de juventud, ocio y consumo de sustancias psicoactivas. En: Méndez Diz AM, Schwarz PKN, (coord). Juventudes y género: Sentidos y usos del cuerpo, tiempos y espacios en los jóvenes de hoy. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Lugar Editorial; 2012. p. 30-52.

47. Camarotti AC. Música electrónica, escenarios y consumo de éxtasis. Encrucijadas. 2008;(44):1-4.

48. Camarotti AC. Prácticas, discursos y nuevos espacios de sociabilidad en torno al consumo de éxtasis de jóvenes de sectores medios de la Ciudad de Buenos Aries. [Tesis de doctorado]. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires ; 2010.

49. Lenarduzzi V. Placeres en movimiento: Cuerpo, música y baile en la "escena electrónica". Buenos Aires: Aidos Editores; 2012.

50. Teselman C, Laplacette G, Rodríguez Guevara H, Sánchez Antelo V. Consumo de alcohol en adolescentes. En: Experiencias en la prevención y control del consumo de alcohol. Buenos Aires: Ministerio de Salud de la Nación; 2006. p. 79-90.

51. Míguez HA. Alcohol y disponibilidad en la fiesta adolescente. Trastornos Adictivos. 2009;11(1):39-43.

52. Järvinen M, Ravn S. Out of sync: Time management in the lives of young drug users.. Time & Society 2015; doi:10.1177/0961463X15579577.

53. Beck AT, Wright FD, Newman CF, Liese BS. Terapia cognitiva de las drogodependencias. Buenos Aires: Paidós; 1999.

54. Corte Suprema de Justicia de la Nación. Arriola, Sebastián y otros s/ causa nº 9080. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: CSJN; 2009.