• Convocatoria: Sociedad, comunicación y salud

    del 1 al 31 de julio de 2023 [Ver más]

  • Convocatoria: Bioética y salud colectiva

    del 1 al 30 de abril de 2023 [Ver más]

  • Salud Colectiva y ciencia abierta

    Nueva imagen, más integración [Ver más]

  • Convocatorias temáticas

    [Ver más]

  • Salud Colectiva en Zotero

    [Ver más]



Salud Colectiva es una revista científica de acceso abierto editada por el Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús. Nace en 2005 con el propósito de conformar un espacio editorial para el pensamiento crítico en salud. Publica artículos originales e inéditos que desde diversas áreas disciplinarias realicen elecciones metodológicas y conceptuales que permitan abordar tanto la complejidad de los procesos sociales, como las particularidades y los intereses de los diversos actores que los integran.



Publicación continua: se aprueba, se edita, se publica

¿Por qué detener la publicación de un artículo ya aprobado? Durante muchos años, la práctica de agrupar los contenidos aprobados en un mismo número demoraba la posibilidad de reutilización y reapropiación de ese contenido por parte de la comunidad científica.

[Ver más]


Estadísticas e indicadores

Datos e indicadores sobre la actividad editorial de Salud Colectiva: accesos por mes, accesos por país, número de artículos recibidos; porcentajes de artículos aceptados; número de trabajos publicados; promedio de días (recepción-publicación); indicadores bibliométricos y categorización internacional (CIRC de España, Publindex de Colombia y CAPES-QUALIS de Brasil).

[Ver Estadísticas e indicadores]


Idiomas de envío y publicación

A partir de 2019, se podrán presentar trabajos en portugués e inglés (para autores no hispanohablantes) y, en el caso de que sean aceptados, se publicarán en español o de forma bilingüe español-inglés, para lo cual los autores deberán abonar los costos de traducción. La revista cuenta con un cuerpo de traductores (inglés-español y portugués-español) altamente capacitados y con amplia experiencia en el campo de la salud colectiva.

[Ver más]