Entre la invisibilidad y el estigma: consumo de sustancias psicoactivas en mujeres embarazadas y puérperas de tres hospitales generales de Argentina

Manuelita Diez Licenciada en Psicología. Becaria de investigación, Intercambios Asociación Civil, Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, Argentina.
,
María Pía Pawlowicz Magíster en Salud y Ciencias Sociales. Coordinadora del área de investigación, Intercambios Asociación Civil, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. , Florencia Vissicchio Licenciada en Psicología. Becaria de investigación, Intercambios Asociación Civil, Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, Argentina.
,
Roxana Amendolaro Especialista en Políticas Públicas y Justicia de Género. Becaria de investigación, Departamento de Género, Municipio de Bariloche, Río Negro, Argentina. , Julia Carina Barla Licenciada en Psicología. Jefa, Servicio de Salud Mental, Hospital Felipe Heras, Concordia, Entre Ríos, Argentina. , Analía Muñiz Licenciada en Trabajo Social. Trabajadora Social, Hospital Dr. Alberto Balestrini, La Matanza, Buenos Aires, Argentina. , Leonardo Arrúa Licenciado en Trabajo Social. Trabajador Social, Hospital Dr. Alberto Balestrini, La Matanza, Buenos Aires, Argentina.
Recibido: 30 August 2019, Aceptado: 6 August 2020, Publicado: 21 September 2020 Open Access
Vistas de resumen
5485
Cargando métricas ...

Resumen


El consumo problemático de sustancias legales e ilegales en las mujeres embarazadas y puérperas es un tema de creciente preocupación sociosanitaria, que ha sido escasamente estudiado desde una perspectiva de género. Este artículo presenta los resultados obtenidos a partir de un estudio multicéntrico cualicuantitativo y transversal llevado a cabo entre mayo 2018 y junio 2019. El objetivo fue describir los patrones y representaciones del consumo de sustancias psicoactivas, así como el acceso a la atención en mujeres embarazadas y puérperas. La muestra fue intencional, conformada por 62 mujeres que asistían a hospitales generales de Bariloche, Concordia y La Matanza, que participaron de entrevistas semiestructuradas. Entre los resultados se destaca el tabú asociado a los consumos de sustancias psicoactivas en mujeres embarazadas y lactantes, la discriminación que estas mujeres experimentan en los servicios de salud y la falta de apoyo material que enfrentan las mujeres a la hora de realizar las tareas de cuidado, lo cual limita para ellas la posibilidad de cuidar de sí mismas.


Referencias bibliográficas


1. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Informe mundial sobre las drogas: Resumen, conclusiones y consecuencias en materia de políticas [Internet]. 2018 [citado 10 mar 2019]. Disponible en: https://tinyurl.com/ya5nbr4b

2. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas, Organización de los Estados Americanos. Informe sobre el consumo de drogas en las Américas [Internet]. 2019 [citado 10 mar 2019]. Disponible en: https://tinyurl.com/yywye9g7

3. Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina. Estudio nacional en población de 12 a 65 años, sobre consumo de sustancias psicoactivas: Informe de resultados No. 1 [Internet]. 2017 [citado 10 mar 2019]. Disponible en: https://tinyurl.com/y42dfxjr

4. Althabe F, Colomar M, Gibbons L, Belizán J, Buekens P. Tabaquismo durante el embarazo en Argentina y Uruguay. Medicina. 2008;68(1):48-54.

5. Lichtenberger A, López M, Cremonte M. Intervención breve para promover la abstinencia de consumo de alcohol en mujeres gestantes: Una reflexión crítica. PSIENCIA, Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica. 2015;7:428-437.

6. López MB, Arán Filippetti V, Cremonte M. Consumo de alcohol antes y durante la gestación en Argentina: prevalencia y factores de riesgo. Revista Panamericana de Salud Pública. 2015;37(4/5):211-217.

7. Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina. El uso indebido de drogas y la consulta de emergencia, quinto estudio nacional: Informe final de resultados Argentina 2012 [Internet]. Presidencia de la Nación; 2013 [citado 10 mar 2019]. Disponible en: https://tinyurl.com/y45lwl6n

8. Tajer D, Reid GB, Lo Russo A, Cuadra ME, Jeifetz V, Roitenburd F, Ceneri E, Solis M, Salvo I. Equidad de género en la calidad de atención en adolescencia. Anuario de Investigaciones. 2015;22:301-308.

9. Rengel D. La construcción social del otro: Estigma, prejuicio e identidad en drogodependientes y enfermos de sida. Gazeta de Antropología. 2005;21:1-14.

10. Touzé G, (org.). Saberes y prácticas sobre drogas: el caso de la pasta base de cocaína. Buenos Aires: Intercambios AC, FIUC; 2006.

11. Allport G. The nature of prejudice. Massachusetts: Wesley Publishing; 1979.

12. Quiles MN, Morera MD. El estigma social: la diferencia que nos hace inferiores. En: Morales JF, Huici C, Gómez A, Gaviria E, (coords.). Método, teoría e investigación en psicología social. Madrid: Pearson Prentice Hall; 2008. p. 377-399.

13. Romo-Avilés N, Camarotti AC. Haciendo género en un mundo de varones: el consumo de pasta base de cocaína entre las mujeres de la Ciudad de Buenos Aires. La Aljaba segunda época. 2015;(19):229-235.

14. Fernández AM. La mujer de la ilusión: Pactos y contratos entre hombres y mujeres. Buenos Aires: Paidós; 1993.

15. Zaldúa G, Sopransi MB, Longo R. Vulnerabilidad, género y prácticas de autonomía. En: Zaldúa G, Bottinelli M, (comps.). Praxis psicosocial comunitaria en Salud: Campos epistémicos y prácticas participativas. Buenos Aires: EUDEBA; 2010.

16. Parga J. “Etnografía sobre la equidad de género en la atención del uso problemático de sustancias: un análisis sobre la “adherencia” al tratamiento”. [Tesis de Maestría]. La Plata: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 2012.

17. Llort Suárez A, Ferrando Esquerré S, Borrás Cabacés T, Purroy Aritzeta I. El doble estigma de la mujer consumidora de drogas: estudio cualitativo sobre un grupo de autoapoyo de mujeres con problemas de abuso de sustancias. Alternativas: Cuadernos de Trabajo Social. 2013;20:9-22.

18. Tortosa PI. Trayectorias de atención y cuidado en la salud de mujeres en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [Tesis de Maestría]. Buenos Aires: Universidad Nacional de Lanús; 2015.

19. Romo Avilés N. La mirada del género en el abordaje de los usos y abusos de drogas. Revista Española de Drogodependencias. 2010;35(3):269-272.

20. Maffia D. El ocultamiento de las mujeres en el consumo de sustancias psicoactivas. Buenos Aires: Unidad de Seguimiento de Políticas Públicas en Adicciones, Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 2011.

21. Setién L, Parga J. Disciplinamientos y estrategias biopolíticas de control de los cuerpos de mujeres usuarias de sustancias psicoactivas. En: Horizontes en intervenciones sociales [Internet]. Buenos Aires: Teseo; 2018 [citado 10 mar 2020]. Disponible en: https://tinyurl.com/y4onknuk

22. Chodorow N. El ejercicio de la maternidad. Barcelona: Gedisa; 1984.

23. Marcús J. Ser madre en los sectores populares: una aproximación al sentido que las mujeres le otorgan a la maternidad. Revista Argentina de Sociología. 2006;4(7):

24. Castilla V, Lorenzo G. Emociones en suspenso: maternidad y consumo de pasta base/paco en barrios marginales de Buenos Aires. Cuadernos de Antropología Social. 2012;(36):69-89.

25. Camarotti AC, Romo-Avilés N, Jiménez Bautista F. Vulnerabilidad y prácticas de cuidado en mujeres consumidoras de pasta base del área metropolitana de Buenos Aires. Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina. 2016;62(2):96-107.

26. Touzé G. Prevención del consumo problemático de drogas: Un enfoque educativo. Buenos Aires: Ministerio de Educación, Troquel; 2016.

27. Menéndez E. De sujetos saberes y estructuras. Introducción al enfoque relacional en el estudio de la salud colectiva. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2000.

28. Comes Y. Accesibilidad: Una revisión conceptual. Documento laboris del Proyecto de Investigación (UBACyT P077); 2004.

29. Rossi D, Pawlowicz MP, Zunino Singh D. Accesibilidad de los usuarios de drogas a los servicios públicos de salud en las ciudades de Bs. As. y Rosario: La perspectiva de los trabajadores de la salud. Buenos Aires: Intercambios AC, ONUDD; 2007.

30. Sanchez Pardo L, González B, Cid González P, Fernández Lamparte A, Morán Iglesias M, Platas Ferreiro J. Drogas y perspectiva de género: Documento marco. Galicia: Xunta de Galicia; 2011.

31. Lagarde M. Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas. México: UNAM; 2005.

32. Aranja X, Germán I. Las personas usuarias de drogas especialmente vulnerables y los derechos humanos: personas usuarias con patología dual y mujeres usuarias de drogas. Eguzkilore. 2005;(19):169-215.

33. Organización Mundial de la Salud. La prueba de detección de consumo de alcohol, tabaco y sustancias (ASSIST): Manual para uso en la atención primaria [Internet]. 2011 [citado 10 mar 2019]. Disponible en: https://tinyurl.com/y43rq776

34. Organización Mundial de la Salud. Intervención breve vinculada a ASSIST para el consumo problemático de sustancias: Manual para uso en la atención primaria [Internet]. 2011 [citado 10 mar 2019]. Disponible en: https://tinyurl.com/y68vsmd4

35. D’Angelo J, Hubez G, De Cesare MD, Pedro D, Farace H. Estudio nacional sobre violencias contra la mujer: Basado en la International Violence Against Women Survey (IVAWS). Buenos Aires: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; 2015.

36. Ware JE Jr, Sherbourne CD. The MOS 36-item short-form health survey (SF-36) (I): Conceptual framework and item selection. Medical Care. 1992;30(6):473-483.

37. Revilla L, Luna J, Bailón E, Medina I. Validación del cuestionario MOS de apoyo social en Atención Primaria. Medicina de Familia (And). 2005;10(6):10-18.

38. Rodríguez Espínola S, Enrique HC. Validación Argentina del Cuestionario MOS de Apoyo Social Percibido. Psicodebate, 2007;7:155-168.

39. Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo. Racismo. En: Hacia un plan nacional contra la discriminación: La discriminación en Argentina, Diagnóstico y propuestas. Buenos Aires: INADI; 2005. p 49-56.

40. Ministerio de Salud de la Nación, Instituto Nacional de Estadística y Censos. Tercera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo para Enfermedades No Transmisibles. Buenos Aires: Ministerio de Salud; 2015.

41. Instituto Nacional de Estadística y Censos. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Buenos Aires: INDEC; 2010.

42. Rossi D, Pawlowicz MP, Cymerman P, Goltzman P, Touzé G. Evaluación rápida y desarrollo de respuestas en el uso de cocaína inhalable y la conducta de riesgo sexual en Buenos Aires 2002-2003: Informe Final. Buenos Aires: Intercambios AC; 2003.

43. Rodríguez Enríquez C. Economía feminista y economía del cuidado: Aportes conceptuales para el estudio de la desigualdad. Nueva Sociedad. 2015;256:30-44.

44. Medina-Mora ME, Rojas GE. Mujer, pobreza y adicciones. Perinatología y Reproducción Humana. 2003;17(4):230-244.

45. Goltzman P. Ideas poderosas: Producción de salud y cuidado en el uso de drogas con adolescentes. Buenos Aires: Intercambios AC; 2018.

46. Gutiérrez A. Las tareas y compromisos del investigador social. En: Gutiérrez A. Política y poder. Buenos Aires: Eudeba; 2000. p 83-115.

47. Argentina. Ley 25929 [Internet]. 2004 [citado 10 mar 2019]. Disponible en: https://tinyurl.com/vzrgsnf

48. Touzé G. Discursos, políticas y prácticas. En: Touzé G. Saberes y prácticas sobre drogas: El caso de la pasta base de cocaína. Buenos Aires: Intercambios AC, FIUC; 2006.

49. Rossi D, Rangugni V. Cambios en el uso inyectable de drogas en Buenos Aires (1998-2003). Buenos Aires: Intercambios AC, Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, ONUSIDA, ONUDD; 2004.