Guías bilingües: una estrategia para disminuir las barreras culturales en el acceso y la atención en salud de las comunidades wayuu de Maicao, Colombia

Sandra Yaneth Patiño-Londoño Antropóloga, Magíster en Antropología. Coinvestigadora, Universidad de Antioquia, Colombia. image/svg+xml , Javier Mignone Psicólogo. Doctor en Ciencias de Salud Comunitaria. Profesor, Department of Community Health Sciences, Faculty of Health Sciences, University of Manitoba, Canadá. image/svg+xml , Diana María Castro-Arroyave Psicóloga, Magíster en Salud Colectiva. Integrante del Grupo de Estudios en Pedagogía, Infancia y Desarrollo Humano (GEPIDH). Coinvestigadora, Universidad de Antioquia, Colombia. image/svg+xml , Natalia Gómez Valencia Profesional en Sistemas de Información en Salud. Magíster en Epidemiología. Coinvestigadora, Universidad de Antioquia, Colombia. image/svg+xml , Carlos Alberto Rojas Arbeláez Médico. Doctor en Epidemiología. Investigador principal, Profesor titular, Universidad de Antioquia, Colombia. image/svg+xml
Recibido: 3 marzo 2016, Aceptado: 1 julio 2016, Publicado: 4 octubre 2016 Open Access
Vistas de resumen
1616
Cargando métricas ...

Resumen


Este artículo estudia la función del guía bilingüe como actor en la disminución de la brecha en el acceso y la atención en salud de las comunidades indígenas wayuu de Colombia. En el marco de un proyecto de VIH llevado a cabo entre los años 2012 y 2014, se realizaron 24 entrevistas a actores claves del área administrativa y de salud, incluyendo guías bilingües wayuu. A partir del análisis cualitativo se identificaron tres barreras culturales respecto al acceso a la atención en salud: a) idioma; b) cosmovisión wayuu sobre el cuerpo, la salud y la enfermedad; c) información sobre salud sexual y reproductiva y VIH culturalmente no adaptada. El estudio identifica al guía bilingüe como actor clave en la disminución de estas barreras y finaliza con una discusión sobre el rol de los guías, las tensiones inherentes a su labor, y la complejidad de su aporte como mediadores culturales.


Referencias bibliográficas


1. Montenegro RA, Stephens C. Indigenous health in Latin America and the Caribbean. Lancet. 2006;36:1859-1869.

2. Organización Panamericana de la Salud. Una visión de salud intercultural para los pueblos indígenas de las Américas [Internet]. Washington DC: OPS; 2008 [citado 10 ago 2015]. Disponible en: http://goo.gl/b3F9tb.

3. Díaz R. Métodos de profilaxis wayuu asociados a la tuberculosis: Significados y funciones. Fermentum. 2013;23(66)57-70.

4. Mignone J, Gómez JH. Anas Wayuu, el éxito de una organización indígena de salud colombiana en medio de un sistema en crisis. Voces en el Fénix. 2014;5(41):78-85.

5. Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Censo General 2005 [Internet]. Colombia [citado 5 ago 2015]. Disponible en: http://goo.gl/jsqWiH

6. Ministerio de Salud y Protección Social. Perfil epidemiológico. En: Estudio técnico de servicios diferenciales para los pueblos indígenas de Colombia [citado 24 oct 2015]. Bogotá: Minsalud; 2014. Disponible en: https://goo.gl/jfvoqe.

7. Pancho A, Bolaños G, Manios S, Chavaco A, Viluche J, Sisc M. Educación superior indígena en Colombia, una apuesta de futuro y esperanza. Cali: Editorial Universidad de San Buenaventura; 2004.

8. Dirección General de Promoción Social. Diagnóstico y caracterización de la población indígena del departamento de la Guajira. Bogotá: Dirección General de Promoción Social, Ministerio de la Protección Social; 2008.

9. Carruyo M. Análisis de la situación de salud de fronteras Páez-Venezuela, 2005-2006: Informe técnico de epidemiología municipal de salud. Caracas: Ministerio del Poder Popular para la Salud; 2010.

10. Organización Mundial de la Salud. Medicina tradicional: definiciones [Internet]. Ginebra: OMS [citado 20 may 2016]. Disponible en: http://goo.gl/qU0hgp

11. Fandiño Y. Violación del estado colombiano del derecho a la salud de los indígenas wayuu, por el suministro de medicina alopática y desconocimiento de su medicina tradicional. Advocatus. 2010;(15):72-78.

12. Mignone J, Nállim J, Gómez Vargas JH. Indigenous control over health care in the midst of neoliberal reforms in Colombia: An uneasy balance. Studies in Political Economy. 2011;87:93-107.

13. González LA. Análisis comparativo de modelos de atención en salud para población indígena en la región Andina. Revista Facultad Nacional de Salud Pública. 2015;33(1):7-14.

14. Ministerio de Salud y Protección Social. Estudio técnico de servicios diferenciales para los pueblos indígenas de Colombia [Internet]. Bogotá: Minsalud; 2014. [citado 3 oct 2015]. Disponible en: https://goo.gl/jfvoqe.

15. Cooper CR, Denner J, López EM. Cultural brokers: Helping Latino children on pathways toward success. The Future of Children. 1999;9(2): 51-57.

16. Musser-Granski J, Carrillo DF. The use of bilingual, bicultural paraprofessionals in mental health services: issues for hiring, training, and supervision. Community Mental Health Journal. 1997;33(1):51-60.

17. Singh NN, McKay JD, Singh AN. The need for cultural brokers in mental health services. Journal of Child and Family Studies. 1999;8(1):1-10.

18. Gregg J, Saha S. Communicative competence: A framework for understanding language barriers in Health Care. Journal of General Internal Medicine. 2007;22(Suppl 2):368-370.

19. Kaufert JM, Koolage WW. Role conflict among 'culture brokers': The experience of native Canadian medical interpreters. Social Science & Medicine. 1984;18(3):283-286.

20. Flores G. The impact of medical interpreter services on the quality of health care: A systematic review. Medical Care Research and Review. 2005;62(3):255-299.

21. Mignone J. Latin American community-based mental health initiative: Stakeholder Matrix Tool. Journal of Community Psychology. 2002;30(3): 235-245.

22. Egli EA. Bilingual workers. In: Westermeyer J, Williams CL, Nguyen AN, (eds.). Mental health services for refugees (DHHS Publication No. ADM 91-1824). Washington DC: U.S. Government Printing Office; 1991. p. 90-110.

23. Organización Mundial de la Salud. Ampliación de la protección social en materia de salud: Iniciativa conjunta de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo [Internet]. Washington DC: OMS, OIT; 2002 [citado 10 oct 2015]. Disponible en: http://goo.gl/yWUSJl.

24. Corbin J, Strauss A. Bases de la investigación cualitativa, técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia; 2002.

25. Rosado J, Moreno M. Farmacopea guajira: el uso de las plantas medicinales xerofíticas por la etnia wayuu. Revista CENIC, Ciencias Biológicas. 2010;41:1-10.

26. García N. Estigmatización y exclusión del cuerpo enfermo y anciano. En: Segovia Y, Nates B, (comp.). Territorios, identidades y violencias. Bogotá: Universidad de los Andes; 2011.

27. Kroeger A. South American Indians between traditional and modern health services in rural Ecuador. Bulletin of the Pan-American Health Organization 1982;16(3):242-254.

28. Rodríguez L. Factores sociales y culturales determinantes en salud: la cultura como fuerza para incidir en cambios en políticas de salud sexual y reproductiva [Internet]. Associação Latino Americana de População [citado 10 oct 2015]. Disponible en: http://goo.gl/4EqQw3

29. Mignone J, Bartlett J, O'Neil J, Orchard T. Best practices in intercultural health: Five case studies in Latin America. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine. 2007;3:31.

30. Castro MD. Los determinantes socioculturales en la salud sexual y reproductiva de mujeres indígenas. Umbrales. 2009;(18):205-235.

31. Briseño Maas ML. Construcción de la sexualidad y el género en estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO) [Internet]. Universidad Nacional Autónoma de México; 2011 [citado 26 nov 2015]. Disponible en: http://goo.gl/owWDDN

32. Banco de la República, Museo del Oro. Pütchipü'ü: el oficio de la palabra entre los wayuu [Internet]. Bogotá: Banco de la República, Museo del Oro [citado 25 nov 2015]. Disponible en: http://goo.gl/vprDlW