Mirta FleitasMédica, Universidad Nacional de Rosario (UNR). Magíster en Salud Pública, Instituto Lazarte. Docente e investigadora de la UNR. Investigadora de la Unidad de Investigación de Historia Regional, Universidad Nacional de Jujuy, Argentina.
Historia, Curación por la Fe, Salud Pública, Poder Público, Argentina
Resumen
El presente trabajo examina un acontecimiento histórico significativo, enmarcado en una sociedad en rápida transformación: la visita de un conocido curandero a San Salvador de Jujuy, que derivó en una revuelta popular el día 3 de diciembre de 1929. Se analizarán conjuntamente no sólo las ideologías que, en relación con este suceso, tuvieron una influencia en cuanto a la resolución de los problemas de salud-enfermedad sino también el grado de compromiso y las transacciones que los involucrados fueron capaces de lograr. Finalmente, se trata de interpretar la dinámica de este incidente dentro del contexto de ciertas configuraciones ideológicas y políticas de Jujuy en ese período histórico. El material investigado proviene de artículos periodísticos locales.