El estado nutricional infantil en contextos de pobreza urbana: ¿indicador fidedigno de la salud familiar?

Juliana Huergo Licenciada en Nutrición. Doctora en Estudios Sociales de América Latina. Investigadora Asistente, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Profesora Adjunta, Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. image/svg+xml , Eugenia Lourdes Casabona Licenciada en Nutrición. Maestranda en Salud Materno Infantil. Profesora Adscripta, Escuela de Nutrición, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. image/svg+xml
Publicado: 14 marzo 2016 Open Access
Vistas de resumen
2142
Cargando métricas ...

Resumen


Este trabajo pone en discusión la premisa de que el estado nutricional de un niño menor de seis años constituye un indicador fidedigno de la salud familiar. Para ello, se llevó adelante una estrategia de investigación basada en estudios de casos siguiendo un diseño cualitativo (observación participante y entrevistas semiestructuradas mediante un muestreo intencional) enmarcado en el paradigma interpretativista. Además, se valoraron antropométricamente 20 niños menores de seis años asistentes al Centro de Cuidado Infantil de Villa La Tela, Córdoba, Argentina.  En ese marco, entendiendo al estado nutricional como un objeto que incluye procesos biológicos socialmente determinados, se lo postuló analíticamente como un cruce entre el dato estadístico y su determinación social. El estado nutricional infantil en tanto dato estadístico es meramente descriptivo y para que colabore con el entendimiento de su determinación social debe ponerse en relación dialéctica con los módulos de sociabilidad que se proponen para el análisis de la reproducción de los problemas de salud.

Referencias bibliográficas


1. Barbero JM. Jóvenes: Comunicación e identidad. Pensar Iberoamérica: Revista de Cultura [Internet]. 2002 [citado 31 oct 2014]. Disponible en: http://goo.gl/HRnVOy

2. Cattáneo A. Alimentación, salud y pobreza: la intervención desde un programa contra la desnutrición. Archivos Argentinos de Pediatría. 2002;100(3):222-232.

3. Bengoa JM. Panorama mundial de la desnutrición en el siglo XX [Internet]. Sociedad Latinoamericana de Nutrición [citado 31 oct 2014]. Disponible en: http://goo.gl/o27C4p

4. Menéndez E. El modelo médico y la salud de los trabajadores. Salud Colectiva. 2005;1(1):9-32.

5. Garrote N. Algunas reflexiones acerca de la contribución de la antropología a la problemática de la alimentación y la salud. Investigación en Salud. 2000;3:131-140.

6. Bronfman M. Multimortalidad infantil y familia: Dinámica, estructura y riesgo diferenciado. Perinatología y Reproducción Humana.1995;9(1):11-28.

7. Mejía LM. Los determinantes sociales de la salud: base teórica de la salud pública. Revista Facultad Nacional de Salud Pública. 2013;31(l):28-36.

8. Marx K. Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse) 1857-1858. España: Siglo XXI Editores; 1978.

9. Hintze S. Las relaciones entre salud y alimentación: acerca de la autonomía de lo alimentario. Cuadernos Médico Sociales. 1991;58:47-53.

10. Scheper-Hughes N. La muerte sin llanto: Violencia y vida cotidiana en Brasil. Barcelona: Ariel; 1997.

11. De Castro J. Geopolítica del hambre. Buenos Aires: Raigal; 1955.

12. Organización Mundial de la Salud. La OMS difunde un nuevo patrón de crecimiento infantil [Internet]. 2006 [citado 10 abr 2015]. Disponible en: http://goo.gl/g9WmEv

13. Mastrangelo A. Nutrición, crecimiento y desarrollo, breve caracterización y herramientas para un diagnóstico del estado nutricional de la infancia. En: Alvarez M, Pinotti LV. Procesos socioculturales y alimentación. Buenos Aires: Ediciones del Sol; 1997.

14. Organización Panamericana de la Salud. Principios de orientación para la alimentación complementaria del niño amamantado. Washington DC: OPS; 2003.

15. Sandoval-Priego AA, Reyes-Morales H, Pérez-Cuevas R, Abrego-Blas R, Orrico-Torres ES. Estrategias familiares de vida y su relación con desnutrición en niños menores de dos años. Salud Pública de México. 2002;44(1):41-49.

16. Neiman G, Quaranta G. Algunas consideraciones históricas sobre los estudios de casos en las ciencias sociales. En: Vasilachis I, (coord). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa; 2006. p. 213-238.

17. Lincoln Y, Guba EG. Naturalistic inquiry. Newbury Park, California: Sage Publications; 1985.

18. Guba EG, Lincoln YS. Investigación naturista y racionalista. En: Husen T, Postlethwaite TN. Enciclopedia Internacional de la Educación (Tomo VI). Barcelona: Vicens Vives, MEC; 1993. p. 3337-3343.

19. Raffaele E. Mallines: aspectos generales y problemas particulares [Internet]. Montevideo: Unesco [citado 9 jul 2014]. Disponible en: http://goo.gl/umQEWN

20. Breilh J. La epidemiología crítica: una nueva forma de mirar la salud en el espacio urbano. Salud Colectiva. 2010;6(1):83-101.

21. Serra-Majem L, Aranceta-Batrina J. Nutrición y salud pública. España: Elsevier Masson; 2006.

22. Abeyá-Gilardon E, Calvo E, Durán P, Longo E, Mazza C. Evaluación del estado nutricional de niñas, niños y embarazadas mediante antropometría [Internet]. Buenos Aires: Ministerio de Salud; 2009 [citado 19 jun 2011]. Disponible en: http://goo.gl/Ls70y8

23. Samaja J. Epistemología de la salud. Buenos Aires: Lugar Editorial; 2009.

24. Huergo J, Ibáñez I. Contribuciones para tramar una metodología expresivo-creativa: Ejercicio de lectura de dibujos de mujeres de Villa La Tela, Córdoba. Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social. 2012;3(2):66-82.

25. Glaser BG, Strauss A. Discovery of grounded theory: strategies for qualitative research. Chicago: Sociology Press; 1967.

26. Fischler C. El (h)omnívoro: El gusto, la cocina y el cuerpo. Barcelona: Anagrama; 1995.

27. González-Benítez I. Reflexiones acerca de la salud familiar. Revista Cubana de Medicina General Integral. 2000;16(5):508-512.

28. De Castro J. El Hambre problema universal. Buenos Aires: Editorial Leviatán; 1983.

29. Bron M. Como se vive, se muere: Familia, redes sociales y muerte infantil. Buenos Aires: Lugar Editorial 2001.

30. Scheper-Hughes N. Demografía sin números: El contexto económico y cultural de la mortalidad infantil en Brasil. En: Viola A, (ed). Antropología del desarrollo: Teorías y estudios etnográficos en América Latina. Barcelona: Paidós; 2000. p. 267-299.

31. Huergo J, Butinof M. La organización cotidiana del comer familiar en contextos de pobreza urbana en Córdoba, Argentina. Revista Española de Nutrición Comunitaria. 2013;18(4):164-177.

32. Contreras-Hernández J, Arnáiz MG. Alimentación y Cultura: Perspectivas antropológicas. Barcelona: Ariel 2005.

33. Fortes M, Fortes SM. Food in the domestic economy of the Tallensi. Africa: Journal of the International African Institute. 1936;9(2);237-276.

34. Hintze S. Estrategias alimentarias de sobrevivencia: Un estudio de caso en el Gran Buenos Aires. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina; 1989.

35. Aguirre P. Estrategias de consumo: qué comen los argentinos que comen. Buenos Aires: Miño y Dávila; 2006.

36. Herkovits D. La construcción de la malnutrición infantil: Una Etnografía sobre las condiciones y posibilidades que contribuyen a su producción y reproducción en hogares pobres de la Ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires: CEDES, FLACSO; 2008.