El patrón alimentario de la población se ha modificado en los últimos años como consecuencia de cambios culturales y en la accesibilidad a los alimentos. Con el objetivo de describir los cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en las últimas dos décadas en Argentina, se analizó la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares de los años 1996-1997, 2004-2005 y 2012-2013. Se estimó el consumo aparente promedio de alimentos y bebidas en gramos o mililitros de peso neto por adulto equivalente para cada período. La variación en la cantidad de alimentos y bebidas disponibles para consumo entre 1996 y 2013 muestra un cambio en la estructura del patrón de dieta, que parece indicar un cambio en la forma de comprar, preparar y consumir los alimentos, relacionado con una mayor practicidad, más accesibilidad y menos tiempo dedicado a la preparación de los alimentos.
Consumo de Alimentos, Alimentos y Bebidas, Hábitos Alimenticios, Encuesta Socioeconómica, Argentina
ISSN 1669-2381 (versión impresa) | ISSN 1851-8265 (versión electrónica)
Editor Responsable: Hugo Spinelli
Propietario: Universidad Nacional de Lanús
Rectora: Ana Jaramillo
29 de Septiembre 3901, Remedios de Escalada, Lanús (B1826GLC), Provincia de Buenos Aires, Argentina
Registro DNDA en trámite