Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Salud Colectiva
Artículos 2025
Archivos
Convocatorias
Cómo enviar tu artículo
Buscar
English
-
Registrarse
Entrar
Buscar
Parámetros de búsqueda
Búsqueda
Autores/as
Desde
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Buscar
1 - 15 de 15 elementos
Modelo médico hegemónico: tendencias posibles y tendencias más o menos imaginarias
Eduardo L. Menéndez
El modelo médico y la salud de los trabajadores
Eduardo L. Menéndez
Un saber menos dado: nuevos posicionamientos en el campo de la salud mental colectiva
Angel Martínez-Hernáez, Martín Correa-Urquiza
Sobre el carácter indiciario del método clínico: una mirada antropológica a partir de un relato de caso publicado
Andrea Quadrelli, María Helena Cabral de Almeida Cardoso, Luis David Castiel
Políticas públicas dirigidas a personas consumidoras de drogas: Estrategias para la desestigmatización y la promoción de los derechos humanos
Antoniu Llort Suárez, Rafael Clua-García
¿Qué hace un centro de atención psicosocial infanto-juvenil 24 horas en la ciudad de Curitiba, Brasil?
Deivisson Vianna Dantas dos Santos, Basegio Daniele, Ditterich Rafael Gomes, Conciani Isabela Naves, Stefanello Sabrina
Cuidados informales de larga duración en España: retos, miradas y soluciones
Lina Masana
Orgullo loco y metáforas para una disidencia: un análisis lingüístico y simbólico
Martín Correa-Urquiza Vidal, Asun Pié Balaguer, Marta Coll-Florit, Eulàlia Hernández i Encuentra, Salvador Climent
El impacto de la reforma Cabanis en la formación histórica de la universidad argentina y en la educación superior en salud
Naomar Almeida-Filho, Mariano Di Pasquale
Alcances y limitaciones de la teleconsulta en pandemia de covid-19: relatos de profesionales de la salud del primer nivel de atención de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
María de las Nieves Ganiele, Mariela Alejandra Weisbrot, Andrea Melissa Sian, Julieta Milagros Carosella Reboredo, María Victoria Weisbrot, María Florencia Grande Ratti
El significado del diagnóstico en la trayectoria del enfermo reumático: De la incertidumbre a la disrupción biográfica
Rosa María Osorio Carranza
Estigma en personas sin hogar y atención en salud: reflexiones desde un programa Housing First en Barcelona, España
Marta Llobet-Estany, Mercedes Serrano-Miguel, Araceli Muñoz, Adela Boixadós-Porquet, Belén Campomar
El impacto del cuidado territorial en el tratamiento de personas diagnosticadas con esquizofrenia y trastornos delirantes en una comunidad en Río de Janeiro
Joana Thiesen, Sandra Fortes, Maria Tavares Cavalcanti
Cáncer infantil: incidencia y patrones espaciales en la ciudad de Campinas, Brasil, 1996-2005
Jane Kelly Oliveira Friestino, Denisa Mendonça, Pedro Oliveira, Carla Maria Oliveira, Djalma de Carvalho Moreira Filho
Percepción de los habitantes indígenas de áreas rurales respecto al primer nivel de atención médica. El caso del sureste de Veracruz, México
Elda Montero Mendoza
1 - 15 de 15 elementos