Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Salud Colectiva
Artículos 2025
Archivos
Convocatorias
Cómo enviar tu artículo
Buscar
English
-
Registrarse
Entrar
Buscar
Parámetros de búsqueda
Búsqueda
Autores/as
Desde
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Hasta
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025
January
February
March
April
May
June
July
August
September
October
November
December
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Buscar
1 - 71 de 71 elementos
Actitudes de adolescentes hacia la salud: evaluación de un programa escolar de promoción de la salud en Sevilla, España
Marta Lima Serrano, Saul Neves de Jesus, Joaquín Salvador Lima Rodríguez
La transexualidad: aspectos jurídico-sanitarios en el ordenamiento español
Elena Atienza Macías, Emilio José Armaza Armaza
Las madres y la publicidad de alimentos dirigida a niños y niñas: percepciones y experiencias
Luciana Castronuovo, Patricia Gutkowski, Victoria Tiscornia, Lorena Allemandi
Antecedentes feministas de los grupos de apoyo mutuo en el movimiento loco: un análisis histórico-crítico
Grecia Guzmán Martínez, Margot Pujal i Llombart, Enrico Mora Malo, Dau García Dauder
Grupos de riesgo por COVID-19 y sus estrategias para enfrentar la sobrecarga informativa en el primer año de la pandemia en Chile
Verónica Rocamora Villena, Macarena Peña y Lillo, Patricia Junge Cerda, Cecilia Prieto Bravo
Racismos y salud mental en jóvenes indígenas residentes en la Zona Metropolitana de Oaxaca, México
María Alejandra Sánchez Bandala, Paola María Sesia
Saberes de mujeres y varones triquis respecto de la crianza de sus Hijos: cambios y continuidades generacionales
Zuanilda Mendoza
"¿Dónde quedó el árbol de las placentas?": Transformaciones en el saber acerca del embarazo/parto/puerperio de dos generaciones de triquis migrantes a la Ciudad de México
Zuanilda Mendoza González
Derecho a la salud: un modelo para la determinación de los contenidos mínimos y periféricos
Liliana M. Ronconi
Comparación de la prevalencia de hipomineralización molar incisiva en niños con diferente cobertura asistencial en las ciudades de Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay)
María del Carmen López Jordi, Silvina G. Cortese, Licet Álvarez, Inés Salveraglio, Andrea M. Ortolani, Ana M. Biondi
Alimentación y riesgos para la salud: visiones sobre la alimentación saludable y prácticas alimentarias de mujeres y varones de clase media en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Betina Freidin
Cáncer infantil: incidencia y patrones espaciales en la ciudad de Campinas, Brasil, 1996-2005
Jane Kelly Oliveira Friestino, Denisa Mendonça, Pedro Oliveira, Carla Maria Oliveira, Djalma de Carvalho Moreira Filho
Estudio exploratorio de validez y consistencia interna del índice de capacidad para el trabajo entre trabajadores de la salud
Técia Maria Santos Carneiro e Cordeiro, Tânia Maria de Araújo, Kionna Oliveira Bernardes Santos
Determinación social del malestar psicológico y el estrés en hombres que ejercen violencia familiar en la Ciudad de México
Fernando Bolaños Ceballos, Benno de Keijzer
Tendencia temporal y factores asociados al parto prematuro en Chile, 1992-2018
Carol Toro-Huerta, Carolina Vidal, Luis Araya-Castillo
La organización de las poblaciones clave ligadas a la transmisión del VIH: una intervención para abatir el estigma; México, 2005-2009
Silvia Magali Cuadra-Hernández, Ángel Zarco-Mera, César Infante-Xibillé, Marta Caballero-García
Sociogénesis de los dispositivos evangélicos de “rehabilitación” de usuarios de drogas en Argentina
Joaquín Algranti, Mariela Mosqueira
El boom de las transferencias de dinero sujetas a condiciones. ¿De qué manera estos programas sociales benefician a los niños y niñas latinoamericanos?
Alberto Minujín, Alejandra Davidziuk, Enrique Delamónica
Análisis de patrones territoriales de contextos de vida de niños hasta 6 años y su potencial influencia en la cobertura de programas de inmunización en Chile
Manuel Fuenzalida, Víctor Cobs
Violencia psicológica hacia la mujer: ¿cuáles son los factores que aumentan el riesgo de que exista esta forma de maltrato en la pareja?
Ana Safranoff
Trabajadores del sexo y salud pública: intersecciones, vulnerabilidades y resistencia
Alexandra Oliveira, Luís Fernandes
Educación alimentaria: salud y cohesión social
Eva Zafra Aparici
Estudio de percepciones sobre la salud en usuarios de la bicicleta como medio de transporte
Mario Jordi
Aspectos socioepidemiológicos y culturales de la leishmaniasis cutánea: concepciones, actitudes y prácticas en las poblaciones de Tierralta y Valencia, (Córdoba, Colombia)
Sandra Yaneth Patiño-Londoño, Lina Marcela Salazar, Catalina Tovar Acero, Iván Darío Vélez Bernal
Distribución de caries dental y asociación con variables de protección social en niños de 12 años del partido de Avellaneda, provincia de Buenos Aires
Adriana Fort, Aida Julia Fuks, Alberto Vicente Napoli, Silvia Palomba, Ximena Pazos, Pablo Salgado, Graciela Klemonskis, Aldo Squassi
Globalización e identidades médicas en los ensayos clínicos
Medardo Ávila Vázquez
El perfil general del excedente nutrimental en México en el periodo 1990-2013: un enfoque a partir del suministro energético de macronutrimentos y grupos de alimentos
José Cutberto Hernández Ramírez, Judith Elena Ortega Canto
La situación de la salud-enfermedad-atención de la primera infancia en la Ciudad de Buenos Aires entre 1990 y 2002
Victoria Mazzeo
Aproximación etnográfica al concepto de salud y enfermedad en la tribu turkana: proyecto para la mejora de la salud de los nómadas del Triángulo de Ilemi, Kenia
José Javier Cardós García, Manuel Lillo Crespo, Andrés Climent Rubio, Emiliano Hernández Urrutia, Beatriz Mejias Moreno
Determinantes sociodemográficos del acceso a la detección del cáncer de mama en México: una revisión de las encuestas nacionales
Marcela Agudelo Botero
El campo de la agroindustria en el noroeste de México y la salud de sus jornaleras: una propuesta de estudio
Patricia Aranda, María del Carmen Castro Vásquez
Tensiones entre lo (i)legal y lo (i)legítimo en las prácticas de profesionales de la salud frente a mujeres en situación de aborto
Alejandra López Gómez
Valores percibidos en la publicidad de alimentos por jóvenes con y sin trastornos de la conducta alimentaria
Lluís Mas-Manchón, Ángel Rodríguez-Bravo, Norminanda Montoya-Vilar, Fernando Morales-Morante, Elaine Lopes, Elena Añaños, Rafaella Peres, María Eugenia Martínez, Antoni Grau
Delimitación de fronteras como estrategia de control social: el caso de la violencia homicida en Medellín, Colombia
María Victoria López-López, María del Pilar Pastor-Durango, Alberto Carlos Giraldo-Giraldo, Héctor Iván García-García
Diálogo y respeto: bases para la construcción de un sistema de salud intercultural para las comunidades indígenas de Puerto Nariño, Amazonas, Colombia
Eugenia Ana Patiño Suaza, María Sandín Vázquez
Balance epidemiológico argentino
Ramón Carrillo
Género y trayectorias profesionales de las médicas de familia en Andalucía, España, a comienzos del siglo XXI
Lorena Saletti-Cuesta, Ana Delgado, Teresa Ortiz-Gómez
Información, autoayuda y creación de identidades: las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las asociaciones de discapacitados físicos. El ejemplo de la poliomielitis
Rosa Ballester, Eduardo Bueno, Javier Sanz-Valero
El acceso a la información como determinante social de la salud
Maria Cristina Soares Guimarães, Cícera Henrique Silva, Ilma Horsth Noronha
Representaciones sociales relacionadas con la alimentación escolar: el caso de las escuelas públicas de la Ciudad de México
Florence L Théodore, Anabelle Bonvecchio Arenas, Ilian Blanco García, Yohani Carreto Rivera
El método de soporte Paideia en el hospital: la experiencia del Hospital de Clínicas de la Universidade Estadual de Campinas (HC-Unicamp)
Adriano Massuda, Gastão Wagner de Sousa Campos
Estudio epidemiológico comparativo de la mortalidad por armas de fuego en Brasil y Argentina, 1990-2005
Marina Gabriela Zunino, Edinilsa Ramos de Souza, Bruno Lauritzen
Reacciones a la violencia institucional: estrategias de los pacientes frente al contraderecho a la salud en Brasil
Sonia Fleury, Valéria Bicudo, Gabriela Rangel
Problemática hídrico-sanitaria, percepción local y calidad de fuentes de agua en una comunidad toba (qom) del Impenetrable (Chaco, Argentina)
Gustavo J. Martínez, Ana M. Beccaglia, Analía Llinares
Estudio cuali-cuantitativo del estado nutricional y la alimentación en niños de 1 a 3 años de familias de bajos recursos en dos grupos poblacionales con diferentes actividades productivas (Buenos Aires, Argentina), 2007-2008
Lorena Pasarin, Mariana A. Falivene, Liliana Disalvo, Ana Varea, María C. Apezteguía, Agustina Malpeli, Marisa Sala, Horacio F. González
Socorristas en red: Soporte comunitario a la autogestión del aborto en Argentina
Gabriela Luchetti, Valeria Albardonedo, María Victoria Alfonso
La familia empoderada: Nuevas narrativas para repensar la prevención y control del dengue en Córdoba, Colombia
Nydia Nina Valencia Jiménez, Alba Zambrano Constanzo
Marketing digital de fórmulas comerciales infantiles en Argentina: un estudio etnográfico digital
Flavia Demonte, Daniela Paola Bruno, María Celeste Nessier, María Elisa Zapata
Redes sociales como escenarios para la visibilización de las violencias basadas en género durante la pandemia de covid-19 en Colombia
Doris Elena Muñoz-Zapata, Johanna Marcela Osorio-Franco
Estudios de ecología de la atención médica: análisis comparado en dimensión histórica, 1928-2018
Hugo Spinelli, Andrés Trotta, Viviana Martinovich, Marcio Alazraqui
De omisiones especializadas: la biomedicina como parte intrínseca de la vida de los pueblos originarios
Eduardo L. Menéndez
Participación social en el sistema de salud de Chile: aportes reflexivos desde la bioética
Camilo Guerrero-Nancuante, Andrea Melo, Paulina Gundelach, Nicolás Fuster
“La ruptura en el cuidado”: Experiencias de mujeres madres con abuso de alcohol y su atención en México
Nancy Araceli Méndez Romero
Casamiento infantil y salud perinatal en Ecuador, 2015-2020
Dorian Ospina Galeano, Fadya Orozco, Marcelo Luis Urquia
La reforma del sistema de salud de los Estados Unidos de América en los años ‘90
Trajano Augustus Tavares Quinhoes, Sonia Fleury
De los usos pragmáticos de la medicina tradicional por parte del sector salud a las exclusiones ideológicas de las orientaciones antropológicas: el caso mexicano (1930-2022)
Eduardo L. Menéndez
El desafío de la descolonización del conocimiento: el Diccionario de favelas Marielle Franco
Sonia Fleury, Clara Polycarpo, Palloma Menezes, Marcelo Fornazin
“Nosotros somos de harina”: Prácticas y significados alimentarios en la Villa 21-24 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en contextos de COVID-19
Gloria Sammartino, Sonia Naumann
Ética del cuidado y atención pública en salud mental: un estudio de caso en Barcelona
Jaume Martínez Flores, Margot Pujal i Llombart, Enrico Mora
Salud mental y derechos humanos: La experiencia de los profesionales en formación en el uso de sujeciones mecánicas en Madrid, España
Luis Nocete Navarro, Víctor López de Loma Osorio, María Fe Bravo Ortiz, Alberto Fernández Liria
Subvertir la vulneración médica: itinerarios corporales disidentes de la discapacidad en Chile
Juan Andrés Pino-Morán, Pía Rodríguez-Garrrido, Inmaculada Zango-Martín, Enrico Mora-Malo
Prevenir la obesidad en contextos de precarización: respuestas locales a estrategias globales
Mabel Gracia Arnaiz, Flavia Demonte, Fabiana Bom Kraemer
Etnoepidemiología y salud mental: perspectivas desde América Latina
Naomar Almeida-Filho
La incorporación de la mirada histórica al campo de la salud: ¿reconstrucción del pasado o discusión del presente?
Juan Pablo Zabala, María Silvia Di Liscia, Everardo Duarte Nunes
Prevalencia y factores asociados con la violencia de pareja en las adultas mayores mexicanas
Rogelio Rodríguez Hernández, Esteban Eugenio Esquivel-Santoveña
“Aquí (en Sídney) estamos perdidos”: estudio etnográfico de la satisfacción vital de aborígenes urbanos australianos participantes en un programa sociocomunitario
Juan Palomares-Cuadros, Jorge Marcos-Marcos, Alfonso Marquina-Márquez
Comportamientos de riesgo para la salud en hombres mayores brasileños viudos
André Ulian Dall Evedove, Mathias Roberto Loch
Pruebas genéticas predictivas y percepción de riesgos: apuntes para la comunicación pública de contenidos sobre biotecnología
Luis David Castiel, Javier Sanz Valero
Desenmascarando a los impostores: Los médicos profesionales y su lucha contra los falsos médicos en Perú
Patricia Palma, José Ragas
El efecto de la crisis económica sobre la salud en España según el nivel educativo y la relación con la actividad: ¿importa también la duración de la crisis?
Jeroen Spijker, Jordi Gumà
Sustancias consideradas adictivas: prohibición, reducción de daños y reducción de riesgos
Eduardo L. Menéndez
1 - 71 de 71 elementos